• 17 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

⁠¡Todos a votar en el Presupuesto Participativo!

Seguridad

Crece asesinato de mujeres en Ciudad Juárez, por su participación en el crimen organizado: Estudio

Fotografía: Archivo

Un análisis de la investigadora Julia Monárrez Fragoso, del Colegio de la Frontera Norte, revela que 95% de los asesinatos vinculados a esta actividad, han ocurrido a partir del 2008

Por Teófilo Alvarado | 1:32 pm 9 agosto, 2023

Un análisis de los crímenes de mujeres en Ciudad Juárez revela cómo han evolucionado los ataques y el incremento de los casos donde ellas son las víctimas, en el entendido de que hay una participación creciente, de dicho género, en actividades del crimen organizado.

Se trata de un artículo elaborado por la investigadora del Colegio de la Frontera Norte (Colef), Julia Monárrez Fragoso, donde explica que analizó mil 226 asesinatos, presuntamente cometidos por bandas del crimen organizado, de un total de 2 mil 259 asesinatos de mujeres registrados desde 1993 hasta el 30 de mayo de 2021.

Crecen ejecuciones a partir del 2008

En su artículo denominado La Guerra Inducida, Patriarcado y Mujeres Ejecutadas, la profesionista menciona que de los mil 226 casos registrados como muertes ocasionadas por el crimen organizado-narcotráfico, un total de mil 176 casos  sucedieron a partir del 2008, lo que representa el 95 por ciento.

Precisa que en 15 años, desde 1993 hasta 2007, fueron apenas 50 casos, los cuales representan el 5 por ciento. De los mil 226 casos, en el espacio público fueron abandonados 786 cuerpos de féminas y 115 más arrojados en despoblado.

Asimismo, en el espacio privado fueron localizadas 262 de las víctimas; para 63 de los casos no existe lugar de hallazgo.

Matan más a mujeres de 20 a 29 años

En relación con la edad de las niñas y las mujeres asesinadas, 923 mujeres, al

momento del homicidio, tenían una edad que comprende de los 10 a los 49 años.

Los rangos donde se encuentra el mayor número de víctimas es de los 20 a los 29 años, con 352. Le siguen las mujeres cuyas edades fluctúan entre los 30 y los 39 años con 306 registros.

Por otra parte, en el lapso referido de 1993 a 2021, se encontró que mil 054 víctimas han sido asesinadas con armas de fuego.

Desde 1993 hasta 2007 fueron utilizadas 57 armas de fuego y a partir de 2008, un total de 997 armas han sido reportadas, lo que equivale a un aumento del 95 por ciento.

Los calibres usados contra ellas

El calibre más utilizado para los asesinatos contra mujeres, ha sido el de 9mm, con 236 víctimas. Además, el AR-15/2.23 mm, se utilizó con 54 de las agredidas.

El documento precisa que en 103 de las víctimas, se usó el arma cuerno de chivo o AK-47/7.62 mm.

En 66 de las asesinadas se usó el calibre 40 mm y el calibre 45 mm en 31 de los homicidios.

En el caso de bombas molotov, se usaron para matar a 3 mujeres; otras armas sin calibre específico, 700 víctimas; calibres no recurrentes 50 y otro tipo de arma, 92 casos. Las armas punzocortantes también fueron utilizadas en 112 casos.

De acuerdo a la investigación, además de ser asesinadas, algunas de las víctimas sufrieron atrocidades en sus cuerpos.

“Una mujer (fue) dejada en un tambo con ácido; siete decapitadas; 14 calcinadas;

cinco descuartizadas; 61 torturadas y de este número, 52 de ellas envueltas en cobijas”, se especifica.

Su paso por el sicariato

Otro dato que destaca es que en varias ocasiones las mujeres han participado como parte de los perpetradores de los ataques donde han muerto integrantes de ese género.

En total, son 22 mujeres involucradas en este tipo de matanzas, como sicarias, lo cual de ninguna manera quiere decir que sea el número real.

“Solo refleja el registro que se tiene en la base de datos”, se indica. En uno de los casos participaron  tres mujeres como atacantes.

De las mil 226 muertas en el periodo referido, se detalla que fueron 474 ataques directos, sin embargo, las otras agresiones han ocurrido en diversas circunstancias.

En 246 casos estaban de acompañantes sin relación con el narcotráfico, en 67 casos fueron agredidas en relación a la presencia de agentes policiacos.

Además murieron en ataques familiares 113; de forma circunstancial, 42; por denunciar, 8 casos; por deudas, 23; equivocación, 9; fosas clandestinas, 14; levantadas, 36; señaladas como narcomenudistas, 37; y narcotráfico y otras variantes del crimen organizado, 34.

También, como supuesta causa, se habrían cometido 21 en casos de secuestro/carjacking/extorsión; venganza, 18 y sin datos, 84 víctimas.

Contenido Relacionado

Encuentran dos cadáveres en colonia Salvárcar

Estaban envueltos en cobijas; autoridades acuden al sitio a recuperar evidencia y trasladar los cuerpos al Semefo

Por Redacción

Sigue Chihuahua entre los estados más violentos del país

Acumula 589 homicidios en el primer cuatrimestre de 2025, lo que lo coloca en el cuarto lugar nacional tras aportar el 6.7 por ciento del total nacional

Por Alejandro Salmón Aguilera

Perfilan mes de abril como el más “tranquilo” de 2024 y 2025

Sumaban 67 homicidios hasta la tarde de este día 30

Por Teófilo Alvarado

Suman 60 los homicidios durante abril

En marzo se reportaron 103 asesinatos en Juárez; de mantenerse la tendencia, sería uno de los meses con menos asesinatos durante el presente año

Por Teófilo Alvarado

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend