• 26 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

⁠Hartazgo social frente a la mafia funeraria y su cultura de rapiña

Coronavirus

Crean ataúdes COV, para evitar la cremación

La caja es elaborada en acero, acorde a la norma propuesta por el IMSS, con alto contenido de carbono, para la rápida degradación del cadáver

Por Redacción | 6:09 pm 23 mayo, 2020

La pandemia puso al borde de la quiebra a una de las principales fábricas de ataúdes en México, su producción cayó en 90 por ciento debido a las restricciones sanitarias para la velación e inhumación de cuerpos, surgida a raíz del Covid-19.

Los empresarios, decidieron renovar y reinventaron la producción de féretros los cuales ahora son cien por ciento herméticos y cumplen con las nuevas disposiciones higiénicas.

Eduardo López Ignacio encargado de la empresa Platinum Casket Company, asevera que las nuevas cajas que fabrican, tienen un costo accesible, pero quien fija el costo final en el mercado, son las funerarias.

“Estuvimos a nada de cerrar porque se puso horrible”. Recordó que se dio la orden de incinerar, no velar y emplayar cuerpos e incluso ataúdes, en casos confirmados, sospechosos y de a todas aquellas personas que han fallecido por problemas respiratorios.

La fábrica ubicada en la colonia Hank González, evitó el cierre gracias a que durante la contingencia se mantuvo vigente los pedidos de exportación a Estados Unidos y Puerta Rico y además contaban con material y acero almacenado para continuar la producción.

“Tenemos 10 días que empezamos con el proyecto, derivado de la necesidad del mismo mercado. Sobre todo porque nos comentan nuestros mismos clientes, que son las agencias funerarias, que están sobre saturados en sus hornos. Nosotros lo que queremos es darles una opción en la que puedan darle sepultura al familiar”, señaló.

El ataúd es fabricado en acero, en función de la norma propuesta por el IMSS “que le llaman con alto contenido de carbono” para que la degradación del cadáver sea más rápida; tiene forma de cápsula y todas las paredes están selladas y soldadas para evitar la salida de líquidos.

Posteriormente se le hace un recubrimiento de polietileno, por dentro, ajustado a la pared con pegamento de contacto. Son de tres a cuatro capas que también bloquea el escurrimiento de líquidos.

Al final se da un sellado con un tipo de cinta para que no salgan más allá olores o vapores del ataúd, explicó.

“Nosotros con esto estamos tratamos de fomentar la inhumación para que la familia quede un poco más tranquila de saber que puede llorar a su familiar”.

[boletin_covid19]

Contenido Relacionado

VIDEO: En la penumbra sacan ataúdes de la funeraria Latino Americana

Vecinos denuncian que anoche hubo movimiento en el acceso trasero del recinto funerario, de donde, al parecer, sacaron algunos difuntos

Por Redacción

Pudo influir pandemia de Covid-19 en repunte de sarampión: Salud

El factor principal en la mayoría de los casos confirmados es que no se habían vacunado, informa director del Distrito 2

Por Carlos Omar Barranco

covid-19

Persiste la sombra de Covid-19 en Chihuahua

Autoridades de salud han informado que en lo que va del año, se han presentado 29 casos en todo el territorio estatal

Por José Estrada

Emprende Secretaría de Salud campaña de vacunación contra el Covid 19 e influenza

La inmunización contra el virus que causó una pandemia y cientos de miles de muertes ya forma parte de las campañas regulares de la dependencia

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • ¡Ya hay ganadores del sorteo de usuarios cumplidos de la JMAS! Aquí la lista

  • Magistrada electa Marcela Herrera reúne a jueces que ganaron en los comicios judiciales

  • Hermanas en guerra: Una riña sangrienta despierta a los vecinos de la San Antonio

  • Infiltran intereses políticos protestas por crematorio, advierte secretario de Gobierno

  • A un mes de las lluvias, apoyos llegan a cuentagotas, reclaman afectados

  • ⁠Hartazgo social frente a la mafia funeraria y su cultura de rapiña

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Centro de Convenciones se construirá junto a BRP sobre el bulevar Villarreal

  • Piden 21 años de prisión contra segundo implicado en caso Del Carmen

  • Darán tres semanas para que juarenses tramiten engomado ecológico y eviten multas

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend