Carlos Monroy Sampieri, un joven mexicano, creo una torre con filtros de microalgas que ayudan a reducir la contaminación ya que filtran el aire igual que 400 árboles.
El portal Investigación y Desarrollo ID expuso que el reto es disminuir el dióxido de carbono mediante una torre con filtros de microalgas que generan aire limpio en medio de las ciudades.
“Se trata de unas torres llamadas Biourban, las cuales cuentan con un sistema de biofiltración de agentes contaminantes atmosféricos, que mejoran la calidad del aire, como si se tratara de árboles artificiales”.
La startup Biomitech de Carlos Monroy fue la ganadora del reto Heineken Green Challenge durante el festival de emprendimiento INCMtY 2018, organizado por el Tec de Monterrey.
Mediante fotosíntesis, las algas transforman el dióxido de carbono en oxígeno y expulsan biomasa, la cual puede ser usada como composta o para fabricar biocombustible, explica Monroy.
Mencionó que las torres cuentan con sensores que monitorean la calidad del aire y son autosustentables, ya que funcionan con energía solar, además no contaminan ya que sus residuos pueden ser usados como composta o biocombustible.


Detienen dos groseros que se hacían pasar por empleados municipales
Ofrecieron a mujer servicios de fumigación y al rechazarlos, la insultaron y fueron denunciados
Por Mauricio Rodríguez

Arranca la Cruzada por el Reciclaje
Permanecerá en Plaza Sendero hasta el próximo domingo recopilando, artículos como llantas, electrónicos, medicamentos caducos, aceites, entre otros deshechos
Por Redacción

¿Quieres esterilizar a tu mascota o incinerarla si murió?
El Municipio ya presta estos y otros servicios tras asumir las funciones del antiguo Centro Antirrábico
Por Francisco Luján

¿Quiere esterilizar gratis a su mascota? Hoy cierra el registro
La esterilización masiva tendrá lugar el domingo en el Centro Comunitario Riveras del Bravo
Por Redacción