• 13 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

¿Quién quiere un yonque en su calle?

Fotografía: Archivo

Estado

Crea el Poder Judicial padrón de traductores para garantizar justicia a indígenas y extranjeros

También establece una normatividad para otorgar el servicio de traducción e interpretación a toda persona sometida a proceso jurídico que no conozca el idioma español

Por Alejandro Salmón Aguilera | 11:16 am 16 noviembre, 2024

El Poder Judicial del Estado anunció la creación del Padrón de Personas Traductoras e Intérpretes, como una herramienta clave para garantizar que personas de pueblos originarios o de nacionalidad extranjera que enfrentan procesos judiciales tengan acceso pleno a la justicia, incluso si no dominan el idioma español.

Este padrón permitirá contar con especialistas certificados que puedan asistir a personas en situación de vulnerabilidad lingüística, asegurando que comprendan y participen adecuadamente en sus juicios.

A partir de la semana en curso, entró en vigor el acuerdo iniciado por María Ivet De La Mora Hernández, secretaria ejecutiva provisional del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

Dicho acuerdo, publicad ya en el Periódico Oficial del Estado, establece los Lineamientos para la operatividad del centro de personas traductoras e intérpretes del Poder Judicial del Estado de Chihuahua y sus Servicios.

El mencionado documento busca garantizar de mejor manera los derechos humanos de los justiciables en especial las personas que no entiendan o hablen el idioma español o que tengan alguna discapacidad auditiva, oral o visual

El Poder Judicial del Estado podrá requerir a las instituciones oficiales, ya sean estatales o federales, información para saber si cuentan con un traductor o intérprete certificado.

Si lo tienen, pero se encuentra físicamente fuera del distrito judicial o incluso del Estado, se deberá privilegiar su asistencia por medios electrónicos, siempre y cuando haya el pleno consentimiento del solicitante.

De no encontrarse uno en los listados de las dependencias, se designará a un traductor o intérprete “práctico”, que conozca el idioma y la cultura de la persona indígena o extranjero, ya sea porque pertenece a la misma comunidad o tiene un referente de relación con dicha cultura e idioma.

Todo traductor asumirá la obligación de confidencialidad respecto del contenido objeto del servicio y su conocimiento de las consecuencias legales en caso de su incumplimiento,

Del «Padrón de Personas Traductoras o Intérpretes del Poder Judicial”, el acuerdo recién publicado en el Periódico Oficial del Estado anuncia que próximamente se desarrollará.

Las personas enlistadas en ese padrón podrán quedar, además, inscritos en el Padrón de peritos de la Dirección de Profesiones de Gobierno del Estado o de instancia Federal.

La medida busca reforzar el respeto a los derechos humanos y la equidad en los procesos legales, alineándose con los compromisos internacionales de protección a comunidades indígenas y migrantes.

El Poder Judicial busca, de esa forma, que el acceso a un traductor o intérprete adecuado es un paso esencial para evitar discriminación y garantizar juicios justos.

Contenido Relacionado

Habrá en Ciudad Juárez 2 casillas especiales para elección del Poder Judicial

Instalarán otra en la Ciudad de Chihuahua; ahí podrán emitir su voto para cargos específicos, personas en tránsito el próximo primero de junio

Por Redacción

Arrancan el domingo campañas para elección del Poder Judicial

Da a conocer IEE pormenores de lo que las candidaturas pueden hacer o no, durante los 60 días que durará el lapso de promoción

Por Martín Orquiz

Estiman participación del 20% o menos, en elección del Poder Judicial

Aunque el primero de junio se llevará a cabo una jornada inédita e histórica, también será compleja y es amenazada por el abstencionismo, señala el IEE

Por Martín Orquiz

Inicia INE campaña para emisión del voto anticipado en elección del Poder Judicial

Quienes así lo prefieran, podrán votar antes del 1 de junio, fecha programada para celebrar la jornada electoral

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • VIDEO: Policías de Nuevo México enfrentaron a dos niños de 7 y 9 años armados con una pistola

  • VIDEO: Hombre salva a su familia, pero pierde la vida al caer de globo aerostático en llamas

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Arrestan en puente internacional en Brownsville a una agente del MP en posesión de 184 mil dólares

  • Acusan en redes a Bad Bunny y Grupo Frontera de supuesto plagio

  • Mujer traía aproximadamente 2 mil  pastillas de fentanilo y un arma

  • Detienen a Los jefes

  • Sala Regional Guadalajara revoca sentencia contra diputados de Morena por violencia política

  • Detienen a sujeto que utilizó sus pitbulls para agredir a mujer en la Águilas de Zaragoza

  • VIDEO: Luis Miguel detiene concierto para saludar a conductora argentina… ¿es el doble?

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend