El aumento de los costos de operación de bares, en medio del retorno a fase naranja, no solo impacta en la ganancia de los negocios, sino que pone en peligro los puestos de trabajo y, por lo tanto, a la economía de la ciudad.
“Tenemos miedo de perder el trabajo, porque no sabemos hasta cuándo se podrá la empresa solo con la venta de comida. El consumo mayor de los clientes es de cerveza”, dijo Elías Sifuentes, empleado de uno de los bares en plaza El Trigal.
El trabajador dijo que en las plazas donde se ubican la mayoría de los bares en la avenida Manuel Gómez Morín, la costeabilidad no solo es por la operación de los antros, sino los beneficios que produce los servicios alternos.
“Recibimos un sueldo, pero también tenemos ayudas para estacionan los muebles de los clientes y por echarles un ojo, que es lo que hace atractivo el empleo, lo que no podemos hacer al restringir los horarios”, agregó.
Ingresos bajan; costos suben
Yessica Marybel Sierra Valles, socia de la empresa Sideboard, quien maneja restaurantes y bares, hizo público un reclamo a su arrendador por el alza de uno de los locales donde tiene un negocio.

“Estamos en plena pandemia, donde todos los negocios más afectados somos bares y restaurantes, solo estamos trabajando al 30 por ciento, con riesgo de regresar al semáforo rojo”, se queja la empresaria.
El documento donde se le notifica el aumento del arrenamiento y que decidió hacerlo público en redes sociales, está firmado por el apoderado legal del inmueble, Elías Gabriel Flores Viramontes.
Sierra Valles señala que tiene meses sin recibir ganancias de este local y asegura que “primero están mis empleados. Lo más fácil paras mí sería cerrar y esperar que esto pase, pero sé qué hay familias que dependen de mis negocios”.
La empresaria continua con su reclamo: “Estas empresas no ayudan en nada. Gracias, señor Gabriel Flores Viramontes”, y remata con un “Esto se llama una mentada de madre«.

El domingo 18 de octubre, la Secretaría de Salud anunció a la población del retorno a fase naranja en la semaforización de la pandemia, y con ello a más restricciones en las actividades económicas y sociales.


Logran 180 citas de negocios en Encuentro Juárez 2025
Conectan a proveedores de bienes y servicios con cadenas comerciales para fomentar la economía regional
Por Redacción

Propician encuentro entre proveedores locales y cadenas comerciales
Convocan a reunión para integrar a empresas juarenses con nacionales para incrementar actividad económica fronteriza
Por Redacción

Clausura Gobernación 14 locales por operar sin permiso durante el fin de semana
Mayoría fueron tiendas de abarrotes; a nivel estatal, la dependencia revisó 384 establecimientos, desembocando en la clausura de 23
Por José Estrada

Por operar fuera de horario y hasta vender cerveza caduca clausuran 10 negocios en Juárez
Los comercios juarenses cometieron otras irregularidades, como presentar permisos vencidos y hasta resistirse a la inspección
Por Redacción