Se tiene que investigar y llegar hasta las últimas consecuencias, trátese de quien se trate, opinó Juan Carlos Loera de la Rosa sobre las denuncias por corrupción contra Cruz Pérez Cuéllar y su administración en Ciudad Juárez.
Todas las denuncias que tengan los elementos necesarios deben seguir el procedimiento legal necesario y también hay que tomar en cuenta que se trata de un momento electoral cuando se están haciendo públicas, señaló.
El candidato a senador por Morena opinó sobre las controversias que han desatado las cerca de 10 denuncias por corrupción interpuestas en contra Cruz Pérez Cuéllar en su calidad de presidente municipal, y que involucran entidades como Plan Estratégico de Juárez o la síndica Esther Mejía, quien es de extracción morenista igual que eñ denunciado.
“No nada más contra el Municipio. Todas las denuncias que tengan elementos, que sigan el procedimiento, desde luego, y también lo que dice la gente también se tiene que tomar muy en cuenta. Se tiene que investigar y llegar hasta las últimas consecuencias trátese de quien se trate”, estableció el aspirante al Senado.
“No se puede permitir el menor ápice de corrupción en ninguna parte, pero tampoco se puede juzgar a rajatabla. El uso de esas denuncias como instrumento político, eso es. Es campaña, sin demeritar los elementos que pudieran tener los denunciantes y lo que la gente se haya quejado, las pruebas que haya, desde luego”, concluyó.


No hay ley que sancione la importación “hormiga” de armas, afirma Loera De la Rosa
Presenta iniciativa en el Senado de la República para tipificar como delito la introducción de partes de cualquier tipo de arma de fuego
Por Alejandro Salmón Aguilera

México, preparado para recibir a los migrantes de los que EU quiere deshacerse: Loera
No vamos a poner la otra mejilla ni perderemos la dignidad, afirma el senador chihuahuense por Morena
Por Alejandro Salmón Aguilera

Reducir ‘alarmantes índices de corrupción’, piden Coparmex y ONGs a diputados
Proponen que regidores sean electos por el pueblo, mayor acceso a testigos sociales a las licitaciones y que alcaldes saquen las manos en la designación de contralores
Por Carlos Omar Barranco

Han pasado siete años desde la instalación del SEA y Chihuahua sigue sin política anticorrupción
Indicadores sugieren que la corrupción en la entidad va creciendo, reclaman organizaciones ciudadanas a diputados que los escucharon en Audiencia Pública
Por Francisco Luján