Luego de que la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda del Congreso del Estado dio entrada para su discusión y análisis a la petición de deuda por mil 600 millones de pesos que hizo Javier Corral, el coordinador de los legisladores de Morena reprochó que “el gobernador no supo manejar las finanzas estatales y ahora dejará a Chihuahua en quiebra”.
La propuesta del gobernador Javier Corral es pedir un crédito a largo plazo por mil 600 millones de pesos, a pagar en 20 años. Para pagarlo se comprometerían las participaciones federales del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas.
La semana pasada el jefe del Ejecutivo envió al poder Legislativo una iniciativa para pedir la autorización del préstamo a largo plazo. Será el último solicitado por la administración corralista, a ocho meses de que esta termine.
El diputado Miguel Ángel Colunga, coordinador de la fracción parlamentaria de Morena e integrante de la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda, explicó que la solicitud ya se encuentra en la comisión y esta misma semana podría dictaminarse y llevarse al pleno.
Colunga anticipó que posiblemente la solicitud sea autorizada por la comisión, aunque adelantó que su voto sería en contra. Luego, ante el pleno, hay una gran posibilidad de que se rechace el préstamo.
Los diputados de PRI, PT y Morena votarían en contra del préstamo, y muy probablemente los legisladores del PAN se dividan. Por lo tanto, no se alcanzaría la mayoría de 22 votos necesarios.
“Corral, mal desde el principio de la administración”
Miguel Colunga dijo en entrevista con Norte Digital que “desde el principio de la administración estatal se vino arrastrando un déficit”.
“Se les hizo costumbre presentar año con año paquetes económicos con una ley de ingresos menor al presupuesto de egresos; es decir, gastar más de lo que ingresaba de recursos”, añadió.
Precisó que el déficit se fue acumulando año con año, y casi cinco años después la suma de ese déficit anda en los 17 mil millones de pesos.
“Lo que anticipamos es que va a dejar al estado en quiebra y con muy poco margen de maniobra para el siguiente Gobierno”, añadió.


Chihuahua sube en competitividad, pero reprueba en Estado de derecho: IMCO
El Índice de Competitividad 2025 ubica a la entidad en el 8º lugar nacional en una medición de 53 indicadores que abarcan todos los aspectos de la vida social
Por Alejandro Salmón Aguilera

Dialoga gobernadora con congresista en Washington sobre ganadería, comercio y seguridad fronteriza
Maru Campos se reúne con Tony Gonzales, representante del Distrito 23 de Texas
Por Redacción

Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
La entidad continúa como el estado con más contagios, superando los 2 mil 900 casos en lo que del año
Por José Estrada

Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
Se concentrará en ocho entidades de la República que concentran el 66% de la incidencia de ese delito
Por Alejandro Salmón Aguilera