Integrantes de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de Juárez y El Paso están convocando a personas en situación de movilidad, que no se encuentren en algún espacio humanitario, a que obtengan alimentos no perecederos en apoyo a las vicisitudes que enfrentan.
Los convocantes son Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA), Hope Border Institute (HOPE) y la Diócesis de El Paso, quienes lanzaron una campaña binacional denominada Pan y Esperanza.
Para acceder al apoyo, las personas interesadas deben responder una encuesta, a través de un código QR.

En caso de tener problemas para acceder, se indica en la convocatoria, se pueden comunicar al número telefónico (656) 614 71 50.
En el llamado se explica que Pan y Esperanza es una campaña que tiene como objetivo compartir alimentos, además de esperanza, con personas en contexto de movilidad.
Además de migrantes, quienes se encuentran de esa situación, también son solicitantes de protección internacional, refugiados, desplazados forzadamente y otros.
La condición para acceder al recurso es que no se encuentren algún refugio o albergue y así poder recibir una despensa, consistente en apoyo alimentario no perecedero.
La organización HOPE, describe en su página oficial, tiene una misión fundada en la enseñanza social católica con un centro estratégico único para líderes de la fe que buscan que haya justicia en la frontera de México con Estados Unidos.
