• 06 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Crimen de Estado en el crematorio del horror

Fotografía: Internet

Frontera

Convocan a novena edición de la Feria del Libro de la Frontera

La actividad ofrecerá 250 actividades gratuitas para la comunidad fronteriza del 23 de mayo al 1 de junio, en el CCPN

Por Redacción | 3:56 pm 21 mayo, 2025

El interés por la literatura entre los fronterizos tendrá un escenario en cual podrá satisfacer sus gustos en la novena edición de la Feria del Libro de la Frontera (Felif) 2025.

La Secretaría de Cultura estatal dio a conocer que este año se ofrecerán más de 250 actividades gratuitas, que están diseñadas para acercar la literatura a todos los sectores de la población.

El evento representa una oportunidad invaluable para garantizar el acceso a la cultura en nuestra región, explicó Brenda Rodríguez, subsecretaria de Cultura del Estado.

“A través de este esfuerzo, reafirmamos nuestro compromiso de transformar a Ciudad Juárez en un referente cultural donde la literatura sirve como puente de diálogo entre comunidades», expuso.

Se espera que el evento, cuya entrada será libre, recibirá a unos 80 mil visitantes, por lo que podrá consolidándose como una plataforma para el desarrollo cultural, educativo y social de la región fronteriza.

El evento se llevará a cabo del 23 de mayo al 1 de junio en el Centro Cultural Paso del Norte (CCPN).

A través de un comunicado, se dio a conocer que la programación incluye exposiciones de escritores como Sabina Berman, Juan Villoro y Óscar de la Borbolla, entre otros, además de las creadoras de contenido “Las Damitas Histeria”, quienes compartirán su obra con lectores de todas las edades.

También habrá un concierto con el cantautor Jaime López.

Una de las actividades destacadas será “Puente de Palabras», una reunión de mediadores de lectura organizada por el colectivo Lectores en el Desierto.

Del 23 al 25 de mayo se ofrecerán charlas, talleres y conversatorios para profesionales y entusiastas de la promoción lectora en este evento, donde se darán a conocer herramientas prácticas para quienes trabajan en la formación de nuevos lectores con el fin de fortalecer las redes de colaboración entre promotores culturales de la zona.

Además, del 30 de mayo al 1 de junio, la Felif será sede de la Cuarta Copa Mundial Poetry Slam Abya Yala, un encuentro internacional que reunirá a representantes de 40 países en una competencia que fusiona poesía, teatro, rap y expresión corporal.

En el documento se explica que esta plataforma permite a los jóvenes de la frontera experimentar manifestaciones artísticas contemporáneas; asimismo, establecer diálogos con creadores de diversas latitudes.

Una opción de oferta literaria interesante es Huargo, una emergente editorial juarense especializada en ficción especulativa que incluye terror, fantasía y ciencia ficción y que apenas cumple su primer año tras debutar en la edición pasada de la Felif con un solo título. Esta vez llega con 10 obras en su catálogo.

Entre los libros que presentarán se encuentran “Los cuernos de Alewá”, de Óscar Armando Rascón y “Feral”, de Jorge López Landó.

La primera se presentará en el foro Cielo este sábado 24 de mayo a las 7 de la tarde, mientras que la segunda será presentada el sábado 31 a las 6 pm en la Cineteca del CCPN.

Adicionalmente, los aficionados a la novela negra podrán participar en «La Guía Roja», el 3er Encuentro de Literatura Noir, un espacio con temas de misterio e intriga literaria en el que los interesados podrán acercarse a este género para llegar a nuevos públicos y estimular la creación narrativa local.

Quienes deseen conocer más información y el programa completo de la Felif, pueden consultar las redes sociales oficiales de la dependencia estatal.

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Sociópatas los encargados del “crematorio del horror”: criminólogo

  • Destino de mi hermano está en manos de Dios: hermana de empleado de crematorio

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Ese señor ya se ganó 300 veces el infierno: Deudo de caso crematorio Plenitud

  • ‘Da respiro’ prórroga a códigos civiles y familiares

  • Horror entre policías: Así encontraron 383 cadáveres en el crematorio Plenitud

  • Se quedará IMSS sin reservas en 2032 y enfrentará déficit estructural, advierte informe oficial

  • ¿Tienes un tiliche del que quieres deshacerte? En estas colonias estarán los puntos limpios el fin de semana

  • Consejo Consultivo reporta poco avance en el Sistema Integrado de Transporte

  • El problema que permanece: Basura en diques y arroyos

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend