Aquiles Serdán, Chihuahua – Tres cuerpos fueron localizados en un tiro de mina de este municipio, con lo que suman 15 los localizados en esas cavidades desde el año 2019 a la fecha.
En la última década, autoridades han realizado el hallazgo de 300 restos óseos en dicho municipio.
La zona ubicada en el poblado de Santo Domingo se ha convertido en un lugar predilecto donde grupos del crimen organizado arrojan los cuerpos con el fin de dificultar el hallazgo por parte de las autoridades.
El fiscal general Roberto Fierro dijo que están trabajando en la identificación de los mismos, y por el momento han entablado comunicación con organizaciones sociales que trabajan con familiares de desaparecidos, para el cruce de información.
“No es posible que cada vez que entramos, saquemos algo. Vamos a establecer un perímetro y cuidado de la zona como parte de las investigaciones”, dijo Fierro.
En agosto del año 2019 se localizaron restos de 12 personas, entre ellas los de Luis Martín Perea López y su hija Ivannia Perea Prieto, ambos privados de la libertad el 23 de julio de ese año.
Desde en el año 2018, la violencia y desapariciones han sido una constante en el municipio. Inclusive, la Fiscalía mantiene una investigación en curso contra dos agentes de la Dirección de Seguridad Pública de Aquiles Serdán, que habrían entregado a una pareja de novios a supuestos líderes criminales.
La investigación ministerial desprendió que los agentes detuvieron el vehículo en que viajaban para imponer una supuesta infracción vial por exceso de velocidad.
Los uniformados hicieron tiempo para que los miembros del grupo criminal llegaran por los jóvenes. Minutos después, los llevaron a un predio donde les dispararon. El hombre murió.
Desaparición, delito que causa mayor dolor y tortura: Justicia Para Nuestras Hijas A. C.
Para la activista social Norma Ledezma, titular de Justicia Para Nuestras Hijas A. C., la desaparición de una persona es el delito que causa mayor tortura y dolor a las familias.
“No podemos desaparecer a nuestros hijos en el olvido. Con gobierno y sin gobierno seguiremos luchando por hallarlos”, dijo a las familias de víctimas de desaparición forzada.
También mencionó que el reporte estatal de desapariciones ronda los 4 mil casos. Pero asumió que las estadísticas no son reales, ya que muchas familias no reportan.
Ledezma se refirió a los municipios de Juárez, Chihuahua y otros de la zona occidente del estado como los que más casos tienen. Expuso que en el municipio de Aquiles Serdán, en los últimos 5 años, se localizaron 300 restos óseos en tiros de mina de la región.


Reportan dos fallecidos en derrumbe de mina en Santa Bárbara
Tras accidente solo uno de los tres trabajadores atrapados, logró sobrevivir, pero continúa atrapado
Por Redacción

Hasta en minas buscan a juarense desaparecido en Jiménez
Realiza FGE Operativo Conjunto en búsqueda del juarense Ángel Alejandro García Espino, así como de Izmir Contreras Castillo originario de Saucillo
Por Redacción

Rescata SSPE a 3 personas extraviadas en Aquiles Serdán
Las personas extraviadas llegaron a las serranías del poblado de San Antonio para realizar actividades de ciclismo
Por Redacción

Reportan derrumbe de mina en Venezuela; habrían muerto 30 personas y hay 100 atrapadas
Sucedió en el estado Bolívar de Venezuela, aproximadamente a 750 kilómetros al sureste de Caracas
Por Redacción