La construcción de una gasolinera de la empresa Arco y una tienda de conveniencia –ambas ligadas a la familia de la subsecretaria de Gobierno Alejandra de la Vega– a las faldas del Cerro Grande, uno de los más emblemáticos de Chihuahua, desató la polémica, ya que supuestamente se instaló en un área considerada como reserva protegida.
De acuerdo con registros oficiales, la gasolinera se construyó en un terreno de 6 mil 134.68 metros cuadrados en el #6400 del periférico Francisco R. Almada, colonia Cerro Alto.
Ivan Pérez, abogado de la compañía, dijo a Norte Digital que en todo momento la empresa “siempre es respetuosa de las leyes”.
“Se cuentan con todas la autorizaciones correspondientes (para la instalación de la gasolinera)”, remarcó.
La construcción generó críticas por parte de grupos ambientalistas y medios independientes. Acusan tráfico de influencias por parte de los inversionistas y afectación al paisaje natural.

Investigaciones periodísticas de medios independientes como Raíchali refieren que de 2017 a 2020 Arco obtuvo al menos 18 permisos gasolineros. Mientras tanto, de 2003 a 2017 había obtenido solo 13.
Sugieren que al estar Alejandra de la Vega dentro de la administración estatal, habría recibido facilidades para crecer el negocio familiar.
En la página de Internet de Arco están señaladas 14 estaciones de servicio localizadas en esta frontera.
Hay algunas que se clausuraron y siguen sin abrir servicio al público.
El abogado de la empresa no pudo precisar cuántas despachadoras de combustible están clausuradas al día de hoy.
En su sitio web la compañía expone que tienen presencia en los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Jalisco y Nuevo León.
Cerro Grande: iniciaron construcción con una empresa diferente
La empresa que tramitó los permisos ante la Agencia de Seguridad Energética del Gobierno federal no fue la misma que al final puso la gasolinera, y que es propiedad de la familia De la Vega.
“Todas las autorizaciones federales presentadas, así como las emitidas por el ayuntamiento de Chihuahua, corresponden a la persona moral Combustibles Cimarrón, S.A. de C.V.”, refirió la dirección de Desarrollo Urbano y Ecología del Municipio, ante una petición de información de Norte Digital.
Registros periodísticos señalan que a inicios de 2019 grupos defensores del medioambiente protestaron en contra de la construcción que entonces estaba en proceso de obtener autorización.
El 15 de mayo de 2020 Alejandro Romero Ruiz, periodista independiente, publicó que el Colectivo Salvemos los Cerros de Chihuahua, había solicitado públicamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado, así como a la subdirección de Gobernación del Municipio de Chihuahua, parar las obras de construcción.
Sobre por qué la empresa que tramitó los permisos no es la misma que finalmente instaló la gasolinera, la autoridad municipal no tuvo comentarios.


Amanece la capital en alerta a causa de la fuerte lluvia: principales calles, inundadas
Llama Protección Civil a no circular por las avenidas de mayor circulación, calificadas en este momento como de “alto riesgo”
Por Alejandro Salmón Aguilera

Presenta gobernadora la iniciativa “Beatriz” encaminada a regular la figura del indulto
“Que nunca más una mujer pague con su libertad lo que la sociedad le negó en protección”: Maru Campos
Por Redacción

Firma gobernadora con presidenta de México acuerdo para detonar económicamente zona de Jerónimo
Signa Maru Campos junto a los otros gobernadores participantes, los Convenios de Coordinación para la creación de Polos de Desarrollo para el Bienestar
Por Mauricio Rodríguez

Vinculan a proceso en la ciudad de Chihuahua a tres hombres y una mujer con 40 mil dosis de metanfetamina
Seguirán su proceso en prisión preventiva por delitos contra la salud, en la modalidad de narcotráfico con fines de venta
Por Redacción