La empresa Tecma, de Juárez, se comprometió a dar empleo en alguna de sus plantas maquiladoras a los migrantes que se encuentran varados en esa ciudad.
La diputada Antonieta Pérez Reyes (Morena) informó que llevó a efecto gestiones ante la mencionada empresa para que se les dé una fuente de trabajo a las personas que llegaron a la frontera con la intención de cruzar hacia los Estados Unidos.
Pérez Reyes informó que hubo buena disposición de los directivos de una empresa “con tanto prestigio como Tecma, ya que al abrir sus puertas a la comunidad migrante deja en claro su compromiso social con la comunidad.
La empresa Tecma tiene tres plantas en Ciudad Juárez, según su portal de internet, en el cual detallan que eligieron ubicarse en esa frontera “Debido a la disponibilidad de mano de obra abundante, capacitada y de alta calidad a un costo razonable”.
La legisladora, quien representa al distrito X con cabecera en Juárez, se reunió con Salvador González Guerrero contraalmirante titular en el estado del Instituto Nacional de Migración, así como con el coronel José Javier Porres Olson titular de la oficina en la capital.
En un comunicado, Pérez Reyes detalló que la finalidad de esa reunión fue la de de conocer cuál es el compromiso de la dependencia federal con los migrantes.
En dicha reunión, se encontró “gratamente” con la disposición de la dependencia de seguir otorgando permisos migratorios por Razones de Humanidad, la coordinación con el SAT para expedir el correspondiente Registro Federal de Contribuyente (RFC).
Además, se les ayudará con os demás trámites de su competencia, facilitando el proceso para cualquier migrante que decida emplearse de manera legal en la fronteriza ciudad Juárez.
En un comunicado emitido por el Congreso del Estado, la diputada juarense destacó el trabajo del contra Almirante Salvador González Guerrero, quien mostró “gran disposición en ayudar a los miles de migrantes que enfrentan cruda realidad en la búsqueda de mejores condiciones de vida, además que el pasado mes de octubre implementó acciones para facilitar estatus legal a los extranjeros que han llegado a ciudad Juárez”.
Por último, la diputada María Antonieta Pérez Reyes, puso a disposición el teléfono 614 4123236, para mayor información sobre el tema así como asesoría a los migrantes interesados en emplearse en Tecma.


Cambian de fecha audiencia pública “Diálogos sobre personas en contextos de movilidad humana”
Derechos Humanos Integrales en Acción, así como la dirección de Participación Ciudadana, dieron a conocer que se realizará el jueves 22 de mayo
Por José Estrada

Guardia Nacional texana refuerza seguridad en frontera Juárez-El Paso
Cerca de 10 elementos, acompañados de maquinaria, realizaban el cambio de alambre de púas en las inmediaciones del bordo fronterizo
Por José Estrada

Autodeportación por mil dólares, nueva modalidad de EU para enviar migrantes de regreso a casa
El programa del Departamento de Seguridad Nacional inició recientemente
Por Redacción

Baja en un 85% detención de migrantes en El Paso, indican datos de CBP
Predominan arrestos de adultos que viajan de manera solitaria, en menor cantidad son familias y menores no acompañados
Por José Estrada