El INE contratará a mil 139 personas como supervisores electorales o capacitadores asistentes electorales para la jornada de revocación de mandato en el estado.
El 71 por ciento de los elegidos participaron en la jornada electoral de junio del año pasado.
De esta manera, 613 aspirantes cumplieron los requisitos de la convocatoria y 813 cumplieron los requisitos para ser recontratados en los nueve distritos electorales federales.
Cada supervisor electoral recibirá un salario de 13 mil 249 pesos, mientras que el capacitador electoral, una cantidad de 11 mil pesos; además de un bono por gastos de campo.
Supervisores notificarán a integrantes de casillas
Los elegidos notificarán y capacitarán a los insaculados para integrar las mesas de casilla el 10 de abril, durante la jornada de revocación de mandato.
El sorteo de quienes serán convocados a ocupar los cargos de presidente, secretario, escrutador y suplentes generales será el 7 de febrero próximo.
Para esto, tomando como base a las personas nacidas en los meses de mayo y junio, vigentes en el Listado Nominal de Electores.
«Las actividades se han realizado en apego a los lineamientos del Protocolo General de Atención Sanitaria y Protección de la Salud, el cual busca garantizar el derecho a la salud y a la participación durante el proceso de revocación de mandato», aseguró Alejandro de Jesús Scherman Leaño, consejero presidente del consejo local del INE.
La semana pasada el INE en Chihuahua instaló el consejo local que encabezará los trabajos de organización de la consulta de revocación de mandato.
El colegiado que operará el proceso en la entidad quedó integrado por Alejandro Scherman Leaño, como consejero presidente; además, Martha Rodríguez Carmona, María del Rosario Baray Guerrero, Erika Anastacia Rogel Villalba, Jorge González Dipp, Erick Muñoz Lozano y Jesús Armando Rico Torres.
Se prevé utilizar las mismas 5 mil 500 casillas que se usaron durante la jornada electoral del 6 de junio en el estado; en caso de que se apruebe la consulta en abril próximo. En esta frontera se instalarían 3 mil 402 urnas en los cuatro distritos electorales federales.
Sin embargo, el número de mesas receptoras se modificaría conforme a los ajustes presupuestales que eventualmente pudiera acordar el INE, recordó Scherman Leaño.


Vigilarán con cámaras paquetes electorales y conteo de votos
Una vez que acabe la votación y vayan llegando los paquetes electorales su camino será supervisado con 30 cámaras de video a las que el público en general puede tener acceso
Por Redacción

La de hoy será la elección más “pesada” de la historia: 11 boletas por votante
Se estima que deberán marcar 103 opciones de juzgadores del ámbito local y 32 del federal
Por Alejandro Salmón

Es opaca, improvisada y manipulada la elección del Poder Judicial: Coparmex
Observación electoral es el último bastión para defender al Poder Judicial el 1 de junio, afirma el sindicato patronal
Por Carlos Omar Barranco

Hasta el 20 de mayo se podrá solicitar reimpresión de la credencial de elector
El Instituto Nacional Electoral dio a conocer que el martes será el último día para solicitar la reimpresión de la credencial de elector previo a las elecciones del Poder Judicial
Por José Estrada