• 28 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

¿Rebelión en la granja?; se anota Rivas por Comité Municipal del PAN

contagios; Covid-19; semáforo; Canaco

Fotografía: Archivo

Coronavirus

Contemplan invalidar ley que obliga el uso del cubrebocas

“Fue medida recaudatoria”, dice presidenta del Congreso; contempla multas de casi mil 500 pesos a negocios donde no se use esa protección

Por Alejandro Salmón | 1:46 pm 5 octubre, 2022

La presidenta del Congreso del Estado, Adriana Terrazas Porras (Morena), reiteró la iniciativa presentada en mayo pasado para eliminar el uso obligatorio del cubrebocas tanto en oficinas públicas como en centros comerciales.

Dicha medida fue elevada a rango de ley en noviembre de 2020, cuando estaba en apogeo la pandemia causada por el coronavirus o Covid-19.

La legisladora morenista comentó que desde el 11 de mayo de este año presentó la iniciativa para eliminar la ley que establece la obligatoriedad del uso del cubrebocas.

La “Ley que regula el uso obligatorio de cubrebocas y demás medidas para prevenir la transmisión de la enfermedad Covid-19 en el estado de Chihuahua” quedó publicada en el Periódico Oficial del Estado No. 92 del 14 de noviembre de 2020.

La citada ley, en su artículo primero, establece que es obligatorio el uso de ese aditamento en todo el estado de Chihuahua, “y tiene como objeto establecer como medida de prevención y cuidado a la salud pública, el uso obligatorio de cubrebocas en las personas”.

En su artículo segundo, dice que se deberá usar en espacios públicos o de uso común, en el interior de establecimientos ya sea de comercio, industria o servicios.

Mismo caso, en centros de trabajo de cualquier ramo, centros comerciales, considerados como esenciales o no esenciales, así como para usuarios, operadores y conductores del servicio de transporte de pasajeros.

La ley, que aún está en vigor, contempla la aplicación de multas a quienes no usen el cubrebocas y, en particular, a quienes permitan el ingreso de personas sin esa protección.

En el Artículo 20, se fija una multa de hasta 15 veces de Unidad de Medida y Actualización (UMA), que al valor actual serían mil 443.3 pesos.

Esta suma la pagarían los propietarios o administradores de los establecimientos comerciales, industriales, empresariales donde hubiera personas sin cubrebocas.

El pasado 3 de octubre, el Consejo Estatal de Salud acordó dar por terminada esa obligatoriedad, en virtud de que en Chihuahua se había alcanzado la “inmunidad de rebaño” contra el Covid-19, según lo expuso el secretario de Salud, Felipe Sandoval Magallanes.

Sin embargo, el funcionario advirtió que primero se deberá reformar la ley en cuestión.

La legisladora Terrazas Porras consideró que la ley impulsada por el exgobernador del estado Javier Corral, fue una medida recaudatoria contra el sector empresarial, porque en ningún caso hubo sanciones a las personas. Por tal motivo, agregó, “considero acertada la decisión del Consejo Estatal de Salud para eliminar su uso al considerar sólo fue medida recaudatoria”.

Contenido Relacionado

¿Qué cubrebocas es el más efectivo contra la variante Pirola?

Mientras el virus siga en el ambiente, lo mejor es usar cubrebocas sin importar qué variante sea la más común, recomiendan especialistas

Por EL UNIVERSAL

¿Será obligatorio el uso de cubrebocas en el regreso a clases 2023?

Aunque hasta el momento la SEP no ha dado una indicación oficial, la UNAM hizo un llamado de nuevo al uso de cubrebocas

Por El Universal

“Sin situación de alerta”: Ssa ante llamado de UNAM sobre cubrebocas

López-Gatell Ramírez acusó que en la prensa se acusa que el gobierno federal no recomienda el uso de cubrebocas pero es algo que “nunca ha ocurrido”

Por EL UNIVERSAL

Cubrebocas: el incómodo y desdeñado protector

Al inicio de 2022 repuntaron los contagios de Covid-19, autoridades de salud concluyeron que el origen fueron las reuniones de fin de año sin sana distancia; la tendencia, ahora, es similar

Por Martín Orquiz

Primary Sidebar

Lo + leído

  • VIDEO: Tras supuestas burlas, alumno ‘noquea’ a profesor en Universidad Politécnica de Tulancingo

  • The Big One, el terremoto que puede sacudir Juárez, es impredecible

  • ¿Rebelión en la granja?; se anota Rivas por Comité Municipal del PAN

  • Clausuran Garufa por violar Ley de Alcoholes

  • Prisión preventiva atora justicia y revienta cárceles en Chihuahua

  • Problemas viales, inundaciones y palmera incendiada por rayo, deja tormenta en Juárez 

  • Atendió Protección Civil 7 emergencias derivadas de lluvias del domingo

  • ¡Ya hay ganadores del sorteo de usuarios cumplidos de la JMAS! Aquí la lista

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Trasladan por aire a madre y dos hijos por accidente carretero

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend