La automotriz francesa Akwel, instalada aquí desde 1989, está contemplando cambiar su ubicación a otra ciudad o país.
Esa sería su única alternativa si un juez federal declara legal la huelga invocada el viernes 15 de noviembre pasado por un sindicato, informó este jueves el abogado Armando Gutiérrez, representante legal de la compañía.
“Se ha considerado, es una situación grave, de que la empresa se relocalice en otro país o en otra ciudad”, alertó Gutiérrez.
En rueda de prensa realizada en las instalaciones de Canacintra, el representante legal calificó la situación como crítica para la empresa.
El paro obligado de su producción ha derivado en incumplir sus compromisos de entrega de producto terminado o lo que se conoce en Juárez como entregas just in time.
“Obviamente que te impidan trabajar, te pone a pensar cuales son las expectativas a futuro; por supuesto las empresas hacen planes a largo plazo y tienen que proteger sus intereses”.
“Tienen que ver la estabilidad que van a encontrar tanto en una ciudad como en otra, en un país, etcétera, para determinar donde ponen sus operaciones”, indicó.
Refirió que la compañía tiene presencia en 20 países de Asia, Europa o Sudamérica y eso significa que sí tienen alternativas para moverse.
Dijo también que “no se puede negociar con alguien que te pone una pistola en la cabeza”, en relación con las demandas que calificó de inviables por parte del sindicato.
En ese sentido la presidenta de Canacintra, Isela Molina Alcay, consideró que este tema pone a la ciudad en una situación bastante vulnerable.

Inversiones que pretendan llegar a esta ciudad -dijo- pueden decidir irse o las que ya están aquí, optar por relocalizarse.
Calificó como grave lo que está sucediendo ya que se le resta competitividad a la frontera y puede haber afectaciones dentro de la cadena de suministro y forzar a que se presenten paros técnicos.
“Puede haber otras empresas que son parte de esa cadena de suministro, que, si Akwel tiene paradas totalmente sus operaciones, se van a ver afectadas en esa cadena las otras empresas y eso puede derivar paros técnicos”, explicó.
Calificó que la forma en que el sindicato se acercó a los trabajadores de Akwel puede equipararse a una extorsión y se hizo de forma ilegal.
Ambos ponentes consideraron que el sindicato se infiltró con los trabajadores de Akwel con un objetivo meramente económico y no para defender derechos laborales.
Respecto a la situación individual de los trabajadores que fueron despedidos, es importante mencionar que las empresas tienen sus propios procesos de contratación apegados a la ley, acotó.
“Tienen sus propios procesos para terminar contratos laborales entre la empresa y el trabajador, también apegados a la ley”, apreció.
Este viernes en la Ciudad de México se llevará a cabo la audiencia en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, en donde un juez deberá determinar si son válidas las firmas que el sindicato presentó para obtener la constancia de representatividad.
Con ese documento el sindicato pretende entrar a la empresa y es la base para que se pueda declarar si la huelga invocada desde el viernes pasado, es legal o no, explicó el abogado Armando Gutiérrez.
La realidad según Gutiérrez es que este sindicato no tiene trabajadores de la empresa en sus filas y por eso no tiene apoyo de la plantilla laboral.
Aclaró que los 11 trabajadores que se unieron al sindicato fueron despedidos en procesos totalmente ajenos al reclamo sindical.


Canacintra Juárez habilita centro de acopio para afectados por inundaciones
Recolectarán material para ayudar en la limpieza de la zona donde la corriente pluvial arrasó con viviendas y automóviles
Por Redacción

Para finales de junio habrá recesión, vislumbra Canacintra
Es un escenario adverso que podría complicarse más si la reducción de la semana laboral no es gradual
Por Carlos Omar Barranco

Propone Canacintra camiones eléctricos para transporte de personal y urbano
A instancias de ese organismo abren aquí oficina de la Agencia Estatal de Desarrollo Energético; juarenses pugnan por mejorar suministro eléctrico
Por Carlos Omar Barranco

Sin condiciones para tráfico intenso en Tornillo y Santa Teresa, tampoco en Juárez
Advierte de la situación Border Authority de NM; CBP y Agencia Nacional de Aduanas de México deben coordinarse para distribuir su personal
Por Carlos Omar Barranco