Desde la tarde del miércoles hasta la mañana de hoy, la ciudad ha registrado elevadas y peligrosas concentraciones de partículas finas en el ambiente.
Esto representa que en las últimas horas la ciudad ha tenido condiciones ambientales adversas para la salud, especialmente para personas con afecciones de tipo respiratorio.
El hecho es atribuible a la presencia de los fuertes vientos que empezaron a registrarse en la ciudad desde el mediodía de ayer, combinados con un nuevo incendio del relleno sanitario.
“Lo que es más grave fue la concentración de las partículas finas que alcanzaron promedios prácticamente al doble de la norma de salud; desde ayer a las 6:00 se excedieron muchísimo, prácticamente más del doble de la norma, e igualmente para hoy a las 8:00 de la mañana”.
Así lo manifestó Adrián Vázquez Gálvez, meteorólogo y responsable del departamento de Ingeniería Ambiental de la UACJ.
Según el académico, fueron al menos tres momentos en que la concentración rebasó los límites de concentración de partículas considerados máximos tolerables.
Esto ocurrió entre las 6:00 y las 7:00 de la tarde del miércoles, las 4:00 de la madrugada y las 8:00 de la mañana de este jueves.
“Afortunadamente estamos observando que los valores (en general) están decreciendo rápidamente durante la mañana; pero todavía con elevadas concentraciones de polvo suspendido sobre todo en el sur de la ciudad que podría irse despejando durante el día”, comentó.
Detalló que una concentración de partículas finas tan alta como la registrada en este lapso, indica que no fue sólo el factor viento el causante.
Indicó que a esto contribuyó indudablemente el incendio que desde temprana hora de la tarde registró de nuevo el relleno sanitario.
Señaló que pese a tratarse de una situación un tanto atípica, en lo general la temporada invernal ha propiciado frecuentes condiciones ambientales adversas.
Destacó que ya no se esperan condiciones tan severas como la vividas con la presencia de los frentes fríos previos; pero a la vez destacó que los vientos propios de semana santa representarán nuevo factor de concentración de partículas, por lo cual recomendó no bajar la guardia.
“Hemos experimentado varias horas que, de acuerdo a la norma de la calidad del aire, ha sido mala y peligrosa para los grupos vulnerables; por ello habrá que limitar en lo posible las actividades al aire libre y entre lo recomendable, pues seguir haciendo uso de la mascarilla”, puntualizó.


Reportan niveles “extremadamente malos” en la calidad del aire
El reporte del Sistema Nacional de Información de la Calidad de Aire, indica que el suoriente alcanza niveles de contaminación muy altos
Por José Estrada

Le salió barato: Multa Ecología con casi $8 mil al “tirallantas”
El director de la dependencia municipal, César Díaz, señala que en caso de reincidir, se podría actuar penalmente por delitos en contra del medio ambiente
Por José Estrada

¡Otra vez! Contaminación del aire en la ciudad alcanza niveles “extremadamente malos”
El Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire, reporta alta concentracións de partículas PM10, consistentes mayormente en polvo
Por José Estrada

Respiran juarenses altos niveles de contaminación durante esta jornada
De acuerdo con el Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire (Sinaica), esta mañana los juarenses están respirando bajo niveles de contaminación alto a extremadamente alto
Por José Estrada