El ritmo de contagios de viruela del mono se ha acelerado en todo el mundo, incluyendo México, que entró en un punto de no retorno.
“Ayer había 31 mil casos a nivel mundial en 82 países, hoy a amanecemos con las de 38 mil casos en 91 países; es decir, se está replicando de una manera poco entendible”, resaltó el epidemiólogo, Alejandro Diaz Villalobos.
El experto explicó que existen varias formas de transmitir la enfermedad: la principal es a través del contacto extenso piel a piel con una persona contagiada. Además, por vía sexual; aunque no se considera una enfermedad de transmisión sexual per se, al día de hoy es aparentemente la mayor vía de transmisión.
La enfermedad no se contagia por contacto ocasional como saludar a alguien; al tratarse de una enfermedad muy visual es bueno saber detectarla.
Los casos de la viruela del mono en México pasaron, en tan sólo una semana, de 147 a 252 casos; un aumento superior al 70 por ciento.
En Juárez se confirmaron dos casos de contagio y todavía se mantienen en observación 10 casos sospechoso que tuvieron contacto con los pacientes.
Los resultados de las pruebas aplicadas a estas personas no han llegado y se espera se registren antes del fin de semana.
“Por la forma exponencial en que se está dando el contagio, habrá brotes importantes en las próximas semanas. Tiene todas las características para convertirse en una pandemia”, advirtió Diaz Villalobos.
“Se trata de una enfermedad catalogada como emergencia de salud internacional; sin embargo, al tener más de 38 mil casos, más los que se acumulen, tiene todas las características para convertirse en una pandemia”, señaló.
Las personas con viruela del mono presentan un sarpullido que podría ubicarse en el área genital; también podría aparecer en otras partes del cuerpo, como las manos, los pies, el pecho, la cara o la boca.
El sarpullido pasará por varias etapas, que incluyen la formación de costras, antes de sanar. Las lesiones pueden verse como granos o ampollas y podría ser doloroso o causar picazón.
Otros síntomas de la viruela símica o del mono pueden incluir: fiebre, escalofríos, ganglios linfáticos inflamados, agotamiento, dolores musculares y de espalda, dolor de cabeza.
Algunas veces, las personas tienen síntomas similares a los de la influenza antes de que aparezca el sarpullido. Otras pueden presentan el sarpullido primero y luego otros síntomas. En algunos casos solo presentan el sarpullido.


Mascotas en casa: 5 beneficios
Descubre cuál es ideal, según la edad del niño
Por Marisol Rodríguez

En la ciudad de Chihuahua así concientizan a los grafiteros para que no rayen las paredes
La Unidad de Atención a Pandillas acompaña a los infractores hasta que no quede una sola línea de sus grabados en las bardas que se vieron afectadas
Por Redacción

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional | Jueves 24 de abril de 2025. | Presidenta Claudia Sheinbaum
Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional | Jueves 24 de abril de 2025. | Presidenta Claudia Sheinbaum
Por Redacción

Los bolsos más deseados
Funcionalidad y moda son sus principales características
Por Marisol Rodríguez