La Comisión de Obras, Servicios Públicos, y Desarrollo y Movilidad Urbana del Congreso del Estado emitirá el dictamen sobre la creación del organismo descentralizado que administrará el Parque Central de Ciudad Juárez.
En la sesión a celebrarse este lunes 7 de noviembre, la citada comisión analizará y dictaminará el asunto marcado con el número 1164 relativo a la creación del Organismo Público Descentralizado denominado Parque Central de Ciudad Juárez.
Además del organismo, se analizará y en su caso se aprobará el dictamen para la creación de la Ley del Organismo Público Descentralizado denominado Parque Central de Ciudad Juárez.
La gobernadora María Eugenia Campos Galván, autora de la iniciativa, expuso entre los motivos para crear esas figuras que en el país ya existen diferentes parques que operan a través de este tipo de modelos.
Entre otros, están los casos del Parque Fundidora en Monterrey; La Mexicana y Chapultepec en la Ciudad de México; el Metropolitano de León y ; 15 parques en Guadalajara, Jalisco.
Todos estos dependen de un organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio, como sería el caso del Parque Central de Ciudad Juárez.
Con ese modelo, se busca que el organismo a efecto de “brindar certeza de largo plazo” a las personas quienes, a través de inversiones, decidan realizar a favor del proyecto una fuente de ingresos que impulse la economía en general.
El proyecto planteado por la gobernadora contempla que el Parque Central de Ciudad Juárez se convierta en un “Parque Padrino”, con suficiencia presupuestaria bastante para dar vida a otros espacios públicos.
El organismo promoverá la integración de los sectores público, social y privado en las actividades del Parque Central, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los habitantes del Estado de Chihuahua en general y de Ciudad Juárez en particular.
Una vez constituido, podrá recibir aportaciones y donaciones, en numerario o en especie, de personas e instituciones públicas o privadas, para la realización de los eventos y actividades objeto del Parque Central y, en general, para el cumplimiento de su objeto;
Además, podrá adquirir créditos de instituciones bancarias o entes jurídicos públicos o privados en los términos establecidos en la Ley de Deuda Pública para el Estado de Chihuahua y sus Municipios, y demás disposiciones legales aplicables.
El Ejecutivo del Estado envió la iniciativa desde el 14 de julio pasado, peros será hasta este lunes cuando se analice y se vote el dictamen correspondiente para su posterior envío al Pleno del Congreso.


Confirma TEE la no inclusión de candidatos a magistrados por parte del Congreso
Fue una “decisión autónoma” de la Junta de Coordinación Política
Por Alejandro Salmón Aguilera

Piden no visitar el Parque Central por alerta climática
El acceso al parque urbano está disponible, pero pidieron a la gente que no lo visite por las recomendaciones emitidas por Protección Civil a causa de los fuertes vientos
Por Francisco Luján

Nada de emergencia; hospitalizaron a Maru para cirugía programada
Estará en recuperación y trabajando desde casa dos o tres días, confirma secretario de Gobierno
Por Carlos Omar Barranco

Maru Campos emite mensaje con motivo del Día Internacional de la Mujer
“Que ninguna mujer más tenga que luchar por derechos que deben estar garantizados”, resalta la gobernadora
Por Alejandro Salmón Aguilera