La Gaceta del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Chihuahua (INAH), publicó en su nueva edición del mes de marzo, un tema que sigue la huella de los inmuebles históricos de la ciudad, en esta ocasión el Centro Escolar Revolución.
Bajo el título de la “Arquitectura como testigo de la historia”, en las páginas ocho y nueve de la revista número 33, se cuentan los orígenes del plantel escolar que se ubica sobre las calles Rafael Velarde y Joaquín Terrazas, en el barrio de la Chaveña, en Ciudad Juárez.
El extendido mito de que en esa antigua construcción yace un panteón, supera fácilmente la ficción con la historia que cuenta el INAH sobre el pasado del mismo.

José Roberto Fernández, historiador del Museo de la Revolución en la Frontera (Muref), revela que ese inmueble guarda hechos históricos en sus pasillos y muros.
Destaca que a principios del siglo XX, fue un cementerio clandestino para combatientes caídos durante la Revolución Mexicana y después fue el primer cementerio municipal de la ciudad.
“Se percibe el olor a viejo y el sonido del aire que cruza por sus pasillos. El inmueble llegó a tener una enfermería, dormitorios (se observan algunos catres metálicos abandonados), sala de juntas para maestros, dos espacios de ropería, un salón de música (aún aparece un piano destruido).
Dos de sus salones conservan el nombre borroso, por el paso del tiempo, en conmemoración de la profesora Concepción Rodríguez y Pino Suárez. Cuenta con una biblioteca y sala de cómputo. Se percibe el olor a viejo y el sonido del aire que cruza por sus salones y pasillos”, describe el historiador.
“La primera escuela que se instaló fue de adobe, se llamó David G. Berlanga, en honor a un profesor que participó en la lucha armada”, da cuenta Fernández.
El 13 de marzo de 1939, se inauguró el Centro Escolar Revolución con la presencia del presidente Lázaro Cárdenas y del gobernador Gustavo Talamantes.
El INAH aborda este tema a lo largo de dos paginas con el acompañamiento de algunas imágenes, al mismo tiempo que invita a todas las personas a caminar juntos por sus pasillos para conocer de su arte e historia.


Retiran escombro de escuela afectada por lluvia
Personal del del Instituto Chihuahuense de Infraestructura Física Educativa (Ichife) realizó labores de limpieza en otros planteles de la ciudad
Por Redacción

¡Por fin! Reanudan clases en primaria Fernando Montes de Oca
El director del plantel confirma que las instalaciones ya cuentan con electricidad y son seguras para los estudiantes
Por José Estrada

Municipio retira rejas y derriba columnas de un colegio de la ciudad
Esta acción se enmarca en el Operativo de Reordenamiento Urbano, en el que participan distintas dependencias
Por Francisco Luján

Clases en primaria Fernando Montes de Oca se reanudarán hasta que haya condiciones dignas
a comunidad escolar mantiene cerrado el plantel desde ayer y no reanudarán actividades hasta que alumnos puedan estudiar con los servicios básicos
Por José Estrada