• 16 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

Ya revisan tres nuevas opciones para el Centro de Convenciones

Fotografía: Archivo

Política

Conoce las 15 formas de votar, el voto nulo, cruzado, no registrado y útil en México

En Chihuahua se elegirá además de presidente de la República, 33 diputaciones locales, 67 presidencias municipales, 67 sindicaturas y 714 regidurías

Por Ana Juárez  | 3:08 pm 27 mayo, 2024

El Instituto Nacional Electoral informó que hay 15 formas diferentes de emitir el voto en las candidaturas, aunadas al voto por candidatura no registrada, voto nulo, voto cruzado o diferenciado y voto útil. 

En México, durante la jornada electoral que se desarrollará el 2 de junio, se elegirán una presidencia de la República, 128 senadurías, 500 diputaciones federales, a esto se suma que en Chihuahua serán 33 diputaciones locales, 67 presidencias municipales, 67 sindicaturas y 714 regidurías. 

“Hay dos momentos en los que se cuentan los votos, uno es al término de la jornada electoral, y luego el miércoles siguiente con los cómputos distritales, en el acta vienen todas las formas de votar, de tal manera que, si alguien vota por los tres partidos que van en coalición, va aparecer cuántas veces votó esa persona”, explicó el consejero del INE, Martín Faz. 

Por lo que cualquier persona puede votar de la siguiente manera: por un solo partido, por dos partidos dentro de la misma coalición en la combinación que elija, o por el total de partidos que van en coalición, siempre y cuando sea la misma persona candidata. 

El consejero afirmó que votar por todos los partidos si cuenta para la elección presidencial y las posiciones plurinominales, pero aclaró que las elecciones plurinominales dependen de los votos en las diputaciones, “en el cómputo distrital se reparten esos votos, si al término no hay suficientes para repartir, le das uno a quien tenga el mayor número de votos, no hay medios ni tercios de votos”. 

Al ser cuestionado si al momento de votar los tres partidos de una coalición, esto se puede prestar a que una persona que efectuó su sufragio por una persona candidata su voto puede beneficiar a otro partido que no es de su preferencia, pero estaba dentro de la coalición, afirmó que, por eso, lo más sencillo es votar por el partido que prefiera. 

“Lo único que tienes que evitar es votar por dos nombres distintos en el mismo cargo”, puntualizó.

El voto nulo, se considera cuando una boleta es depositada en la urna sin haber marcado ningún cuadro que contenga alguna de las opciones solicitadas.

Cuando la persona electora marca dos o más cuadros sin existir coalición entre los partidos cuyos emblemas hayan sido marcados y si marca toda la boleta sin que exista la claridad de la decisión que quiso tomar.

Otra opción que se ha manejado por los partidos es el “voto útil”, cuando se cree que hay opción política que tiene mayores posibilidades de ganar la contienda electoral, invitando a no dispersar la votación en distintas alternativas y ayudar a obtener mayoría calificada por ejemplo en el Congreso de la Unión y Congresos locales. 

El “voto cruzado o diferenciado”, se refiere a cuando la persona votante elige a quien considera el mejor perfil para el puesto, independiente al partido o coalición que le representa.

Es decir, puede votar por un partido o coalición para la presidencia de la República, y otra opción de partido para la alcaldía, diputación o senaduría. Este voto se ha difundido como una estrategia para equilibrar las fuerzas políticas que hay en el país. 

 Y por último, el voto por candidatura no registrada, misma que procede cuando se anota un nombre con uno o dos apellidos en el recuadro blanco ubicado en la esquina inferior derecha de la boleta. 

Por ejemplo, familiares y activistas en derechos humanos invitaron aquellas personas que deseen anular su voto, mejor se sumen a la campaña para visibilizar a las mujeres y hombres desaparecidos en el país. 

Para votar por una persona desaparecida se hace en el apartado de “candidatos no registrados”, que se encuentra al final de la boleta identificado con la leyenda “Si desea votar por algún/a candidato/a no registrado/a, escriba en este recuadro el nombre completo”.

“A pesar de que los efectos prácticos entre anular el voto y votar por una persona candidata no registrada son los mismos, la diferencia radica en que las personas funcionarias de casilla están obligadas a registrar los nombres de las candidaturas no registradas, es decir, los nombres de las personas desaparecidas aparecerán en los conteos oficiales haciendo que estas sean visibilizadas”, explicaron.

Contenido Relacionado

Dialoga INE con jóvenes sobre elección del Poder Judicial

Realiza foro informativo en la UTCH para promover el voto razonado entre universitarios

Por Alejandro Salmón Aguilera

Inicia INE campaña para emisión del voto anticipado en elección del Poder Judicial

Quienes así lo prefieran, podrán votar antes del 1 de junio, fecha programada para celebrar la jornada electoral

Por Alejandro Salmón Aguilera

INE operará este lunes hasta la medianoche para trámites de inscripción y actualización de credencial

Este 10 de febrero se cumple el plazo límite para realizar el trámite debido a la elección extraordinaria del Poder Judicial que se realizará en junio de este año

Por José Estrada

Se “dispara” participación de niños y jóvenes en la Consulta Infantil 2024 del INE

Acudieron más de 300 mil a votar en el proceso de septiembre pasado, o cual representa un incremento superior al 167%

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Ya revisan tres nuevas opciones para el Centro de Convenciones

  • Secuestradores escogen sus víctimas al azar: Fiscalía

  • Estudiantes, entre muertos y hospitalizados por consumo de drogas durante esta madrugada

  • Identifican a tres de los cinco muertos por supuesto consumo de fentanilo

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • ¿Qué droga mató a cinco personas esta madrugada, fentanilo o cocaína? Autoridades investigan

  • Se espera un día soleado y agradable para hoy

  • La historia de Heriberto, el hombre que el 10 de mayo salió a trabajar y ya no regresó

  • Da Fideicomiso del Centro de Convenciones 3 semanas para propuestas de terreno

  • Sesionan regidores en vialidad “bloqueada” con escombro e invitan directores a que las limpien

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend