Un grupo de 50 personas se pusieron en marcha la mañana de este sábado, caminando a lo largo del Paseo de la Victoria hasta la avenidas Teófilo Borunda, en la conocida Zona Dorada, seleccionada como un laboratorio para conmemorar hoy el Día Internacional del Peatón.
Paso a paso, hablaron acerca de la seguridad vial y los retos de ser peatón en Ciudad Juárez.

Ahí estuvieron los integrantes del colectivo Peatones Heroicos, donde participan ciclistas de Fixie Beat, Centro Humano de Liderazgo, Juárez Limpio, Consejo de Movilidad de Ciudad Juárez, Desiertos Andantes y Estrategia Misión Cero, entre otros grupos.
La caminata se prolongó por poco más de dos horas y durante el trayecto hablaron de las condiciones que ofrece la ciudad para una movilidad peatonal segura, universal e inclusiva para las personas con alguna discapacidad, particularmente en la Zona Dorada.

La ciudad de las malas decisiones
Gabriel García, maestro en urbanismo de la UACJ, expuso que seleccionaron esta parte de la ciudad porque mucha gente camina en su entorno y es muy variada la mezcla de usos de suelo.
Durante el recorrido surgió la reflexión en el sentido de que la ciudad que hemos construido es producto de decisiones, la mayor parte de ellas tomadas por las autoridades que han priorizado la velocidad del automóvil sobre la seguridad de las personas.
Qué ciudad estamos construyendo, para quién se construye y quién la construye, fueron algunos de las preguntas que se plantearon a “golpe de calcetín”.

¿Existen buenas expectativas de que la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado, se traduzca en mejoras en las condiciones de seguridad e inclusión de los derechos de las personas a la movilidad, particularmente para los peatones?, se cuestionaron.
“Creo que abre la oportunidades para todos, empezando por peatones y ciclistas. La infraestructura de la ciudad requiere ajustes y cambios para cumplir con la nueva Ley. Considero que para que eso suceda, sí se requiere de la participación de la sociedad civil, puesto que la autoridad por sí sola le cuesta trabajo romper con inercias”, respondió el maestro García.


Planean potenciar movilidad a Guadalupe y Santa Teresa con 7 proyectos viales
Presenta IMIP al CCE obras prioritarias por 3 mil 295 mdp, incluyendo un puente elevado sobre la gasa de Francisco Villarreal Torres y Juan Pablo II
Por Carlos Omar Barranco

Cruzan juarenses segundo “puente” de mayo, vuelve caos vial
Estudiantes y empleados gubernamentales regresaron a sus actividades cotidianas luego de que se festejará el asueto por la conmemoración de la Batalla de Puebla
Por José Estrada

Buscan enfrentar falta de agua, carencia de infraestructura y problemas de movilidad
Presentan Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano; documento abarcará además rezago social y carencia de comunicación entre Gobierno y ciudadanía
Por José Estrada

Municipio escucha a organizaciones que buscan resolver problemáticas de movilidad y seguridad vial
Regidores de la Comisión de Movilidad del Ayuntamiento aceptan una reunión cara a cara con los directores de la administración responsables de las demandas
Por Francisco Luján