Chihuahua, CHIH.-Integrantes del comité SCORA, de la Sociedad de Estudiantes de Medicina de la UACH, formaron un moño rojo en el patio central de la unidad académica, esto con la finalidad de conmemorar a las personas que han perdido la vida a causa del Virus de Insuficiencia Humana (VIH).
Con esta actividad se pretende recordar a las personas que han fallecido por esta enfermedad, y además honrar a quienes dedicaron sus vidas a ayudar a las personas que viven con VIH y se encuentran en tratamiento, se informó a través de un comunicado de prensa.
Se dio a conocer que en esta actividad acudieron un centenar de estudiantes de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas con vestimenta roja, el pasado viernes 11 de noviembre, día en que también concluyó su tradicional Feria de Comités.
El 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial del Sida, en el que personas de todo el mundo se unen para apoyar a los enfermos que viven con el VIH y recordar a las que han fallecido por enfermedades relacionadas con el sida.
Establecido en 1988, el Día Mundial del Sida fue el primer día dedicado a la salud en todo el mundo. Desde entonces las agencias de las Naciones Unidas, los Gobiernos y la sociedad civil se reúnen cada año para luchar en determinadas áreas relacionadas con el VIH.
Integrantes del Comité SCORA mencionaron que actividades como esta, sirven como una plataforma importante para la solidaridad mundial, derribando las barreras del estigma y la discriminación, brindando esperanza a las nuevas generaciones.


En la era post-T-MEC, ¿quién está mejor preparado para atraer inversión, Chihuahua o Juárez?
El estado, así como Juárez y Chihuahua, tienen fortalezas, pero también debilidades frente a otras entidades del país
Por Alejandro Salmón Aguilera

“Amurallan” edificios gubernamentales en la capital del estado, en la víspera del 8 de marzo
Grandes vallas metálicas rodean al Palacio de Gobierno, la Presidencia Municipal y al Museo Casa Chihuahua
Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua, entre los 10 estados que más resentirán el efecto de los aranceles: S&P
La consultora advierte que esas entidades dependen hasta en un 20% de su PIB de las exportaciones hacia los Estados Unidos
Por Alejandro Salmón Aguilera

Pese a los posibles aranceles, continúa la promoción de IED en Chihuahua
Ulises Fernández, secretario de Innovación y Desarrollo Económico del Gobierno, declaró que permanece el interés por invertir en Chihuahua
Por Alejandro Salmón Aguilera