• 12 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

¿Quién quiere un yonque en su calle?

Estado

Congreso “congela” los derechos a la comunidad LGBT+

Durante el marco de la celebración del Día Internacional del Orgullo LGBT+ los diputados de la Sexagésima Séptima Legislatura dan diferentes posturas a favor de los derechos de la comunidad

Por Joslin Arellanes | 2:03 pm 28 junio, 2023

“El Congreso del Estado se niega a brindar derechos a todas las personas al congelar iniciativas como la prohibición de las “pseudo” terapias de conversión, terapias que se imparten en lugares que se convierten en centros de tortura y deshumanización”, afirmó la diputada del Partido del Trabajo, Jael Arguelles Díaz.

Exhortó a que se deje de ser un Estado en donde se rige con la doble moral, que no se debe negar que dos personas, en pleno uso de sus derechos y en una toma responsable de sus decisiones, puedan contraer matrimonio.

“Porque donde hay amor, hay familia, y es un gran avance que las personas del colectivo LGBTIQ+ ya pueden casarse sin necesidad de un amparo; no neguemos las pensiones, el derecho al nombre, el derecho de las hijas e hijos a su identidad o incluso derecho de una pareja de acceder a espacios recreativos como plazas o centros deportivos, en el que la violencia física ha escalado al punto de los golpes”, explicó.

En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTI, la legisladora refirió que el colectivo ha peleado y ha ganado en los tribunales los derechos que esta Asamblea les ha negado, mandando con excusas y pretextos, sus propuestas y luchas a la congeladora, porque es más sencillo ignorar que afrontar, porque creen que la identidad se puede “corregir”.

Por otra parte, la diputada Ivón Salazar Morales reafirmó su compromiso como presidenta de la Comisión de Igualdad para trabajar en favor de los derechos de las personas de la diversidad sexual.

“De manera personal, como presidenta de la comisión de Igualdad y en esa responsabilidad que tengo para poder trabajar estos temas, reafirmamos el compromiso de seguir avanzando, no ha sido fácil, efectivamente, pero es impostergable que no tratemos estos temas, que no veamos la deuda que tenemos con estas causas y que, en efecto, una de las responsabilidades que tenemos que concluir en esta legislatura es precisamente abrirlas” aseguró.

El reconocimiento de junio como un mes relevante para la reivindicación de los derechos de la población se remonta a 1969. En Nueva York, un 28 de junio de 1969, se generaron los disturbios de Stonewall, lo que detonó una serie de movimientos sociales en diversos lugares del mundo, que exigían respeto y libertad para las personas de la diversidad sexual, marcando el inicio del movimiento de liberación de esta población, que protestaba contra un sistema de Estado, que les perseguía, dijo la legisladora Leticia Ortega.

“No podemos seguir resistiendo un discurso como el de la gobernadora, diciendo que la familia natural es el matrimonio entre hombre y mujer porque solamente solo el 1% de la población de Chihuahua con una posición homosexual”, agregó Leticia Ortega.

De acuerdo con el INEGI, en Chihuahua hay un porcentaje de 4.9% de población LGBT+, por lo que ese tipo de conclusiones solo propaga que la violencia y la desigualdad, afirmó la diputada.

“Aquí, también la ahora gobernadora mencionó en tribuna que el matrimonio es una institución que solo puede darse entre hombre y mujer para procrear, porque es necesario que la mujer esté a cargo del cuidado y la crianza. Así lo dijo hace unos años”, refirió la legisladora.

Contenido Relacionado

Worcester se convierte en una ciudad santuario para la comunidad transgénero

El ayuntamiento decidió, tras cinco horas de escuchar testimonios y debatir, convertirse en un espacio donde no se implementen las medidas anunciadas por el gobierno de Trump

Por Redacción

Festejo de matrimonio gay en ermita católica desata polémica en España

Autoridades de la Iglesia tuvieron que entrar al tema mientras que el acto dividió a usuarios de redes sociales

Por Redacción

Alfredo Adame se pone en contra de su hijo Sebastián y lo desconoce

El joven criticó a su padre en meses pasados por participar en la Marcha del Orgullo LGBT

Por El Universal

Video: Gana hombre biológico concurso de belleza femenina en EU

Me he convertido oficialmente en la PRIMERA titular transgénero dentro de la Organización Miss América, dice Brían Nguyen

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend