El Inegi informó que la economía mexicana sí estuvo en recesión técnica entre finales de 2018 y la primera mitad de 2019, luego de corregir su serie de datos del producto interno bruto (PIB), publicó El Universal.
La institución reportó que la economía mexicana presentó una tasa nula de crecimiento en el tercer trimestre de 2019 en relación con el trimestre inmediato anterior, tras descontar la inflación y estacionalidad.
Sin embargo, el Inegi modificó su serie de datos anteriores y señaló que el PIB se contrajo 0.1 por ciento, tanto en el segundo como en el primer trimestre de 2019, al igual que en el cuarto periodo de 2018.
Se trata de tres trimestres consecutivos de retrocesos, lo que confirma que la economía nacional cayó en recesión técnica por primera vez desde la crisis internacional de 2009.


Crece la generación de empleo informal en todo el país, y Chihuahua no se salva
Se trata del sector donde la gente trabaja sin prestaciones sociales, o en negocios familiares sin personalidad jurídica
Por Alejandro Salmón Aguilera

“Solteros contra casados”: Los porcentajes están casi igual a igual entre ambos grupos
Los casados o unidos conforman poco más de la mitad de la población de 15 o más años, pero los divorciados y soleros pisan fuerte
Por Alejandro Salmón Aguilera

¿Se murió el amor? Caída libre en la realización de matrimonios
De 20 mil 150 “bodas” civiles celebradas en el 2015, bajó a 17 mil 325 en el 2023, según el Inegi
Por Alejandro Salmón Aguilera

Bajó la confianza del consumidor en enero
El Inegi midió la confianza de los consumidores acerca de la situación actual del país y de la suya propia de cada entrevistado
Por Alejandro Salmón Aguilera