A 11 años de su inauguración, el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) 11, ubicado en la Ciudad del Conocimiento, al sur de la mancha urbana, contará con sistema de drenaje, ya que hasta ahora funcionó con fosas sépticas.
La obra será realizada por la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) con una inversión de 1 millón de pesos, dio a conocer el director ejecutivo de la descentralizada, Sergio Nevárez Rodríguez.

Esta mañana se dio el banderazo para arrancar las obras, que estarán terminadas en aproximadamente dos semanas, agregó.
El funcionario señaló que también se instalará un depósito de agua residual para que se rieguen las áreas verdes de la escuela, lo que representará también una ventaja en el ahorro del recurso potable.
El plantel comenzó sus actividades en 2012, pero hasta ahora se pudo realizar ese trabajo debido a que se tuvieron que librar situaciones del presupuesto oficial, explicó el representante del Gobierno estatal en Ciudad Juárez, Oscar Ibáñez Hernández.
La instalación dentro de las escuelas no correspondía a la JMAS, pero se buscó la forma de hacerlo, dijo.

Lo de hoy, continuó, es reutilizar el agua, más en una zona cómo donde se ubica el
plantel.
Consideró como un error de planeación que se haya ubicado a la Ciudad del Conocimiento en donde está, lo que generó condiciones precarias para la infraestructura que se edificó para cuatro planteles, ya que además ahí funcionan Cobach, UACJ y el ITCJ.
Edificaron, pero no hubo infraestructura básica, así se creó el complejo educativo, el que ahora se está equipando, pero es lo que debió hacerse primero, agregó.
Dio a conocer que entre estudiantes, personal docente y administrativo, son 13 mil personas las que forman esa comunidad educativa.
Ahora, dijo, también se busca mejorar los accesos para facilitar las condiciones de la educación junto con autoridades municipales y federales.
Juan Manuel Herrera, director de proyectos de la JMAS, explicó que se trata de la introducción de 50 metros de tubería para desalojar los sanitarios, lo que se traduce en salud para la comunidad estudiantil porque las fosas representaban ya un riesgo porque estaban sin capacidad.

Mencionó que la infraestructura se conectará a la red que pasa por la calle principal de ese complejo y llega hasta la planta Laguna de Patos que, en la actualidad, está siendo ampliada.
La directora general del Cecytech, Adriana Ruiz Ramírez, dijo que con estas labores ya no habrá derrames y se eliminarán los riesgos a la salud de los estudiantes, así como del personal docente y administrativo.


Fuga inunda la Ejército Nacional; robaron llave exterior de negocio
Personas desconocidas se llevaron el implemento y dejaron que corriera el chorro de agua
Por Redacción

Alertan sobre expansión agrícola irregular: De 300 mil a 600 mil hectáreas de riego sin agua disponible
Ante el Consejo Nacional Agropecuario, el senador Juan Carlos Loera señala que hay una expansión descontrolada de la superficie de siembra
Por Alejandro Salmón Aguilera

Falta de agua en Chihuahua se debe a malos manejos del Gobierno estatal de César Duarte: Loera de la Rosa
Calificó como positivo el Plan Nacional Hidrico, propuesto por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum
Por José Estrada

Cerrará JMAS sus centros de atención jueves y viernes
Usuarios que tengan que realizar trámites en estos sitios deben acudir hoy o mañana, de lo contrario, deberán esperar hasta el lunes 21 de abril
Por Redacción