La Coordinación de Seguridad Vial del Municipio contará en breve con una unidad especial tipo “Ángeles Verdes” para auxiliar a automovilistas varados en la ciudad.
Esto, debido a que, según reportes de la dependencia, un notorio porcentaje de accidentes y embotellamientos se deben a vehículos detenidos en la vía pública.
Para el Coordinación de Seguridad Vial, César Tapia, se pretende reducir en lo posible los riesgos de accidentes que esto conlleva, especialmente en horas pico.
“Solicité a Cabildo la aprobación de 10 unidades que se encarguen únicamente de auxiliar a los vehículos que se queden parados en la ciudad”, dijo.
Esta solicitud se votó a favor, con una partida de 10.6 millones de pesos para el arrendamiento de diez unidades automotoras destinadas a este objetivo.
Recurso para apoyo de Seguridad Vial saldrá de ahorros municipales
El recurso provendrá de una parte de los 200 millones de pesos generados en ahorros por el Gobierno municipal durante el primer trimestre de 2022.
Este programa permitirá ofrecer a los automovilistas apoyo mecánico en caso de que sus vehículos queden varados en la vía pública.
De acuerdo al titular de Seguridad Vial, reportes al respecto indican una incidencia de alrededor de 200 vehículos por semana que presentan esta condición.
Quedarse sin gasolina al conducir, ponchaduras, batería muerta o diversos desperfectos mecánicos pueden ser algunos de los factores que inciden para ello.
Manifestó que una situación que se combina dramáticamente con esto es la mala costumbre de conducir a exceso de velocidad.
Al respecto, recordó el caso de un automovilista que perdió la vida atropellado luego de que su vehículo se le desinfló un neumeatico a la altura del Bulevar Juan Pablo II.
“Ahí se le quedó el vehículo a un ciudadano que estaba queriendo arreglarlo para hacerlo funcionar y seguir su curso; desgraciadamente llegó otro vehículo que lo impactó y lamentablemente perdió la vida”, comentó.
Aprovechó para señalar que otra iniciativa presentada previamente solicitando la construcción de tres acotamientos en esa vialidad, ya tiene avances.
“Ahí se han registrado vehículos circulando a velocidades de hasta 120 kilómetros por hora, algo que ni en carretera se permite; construir esos acotamientos ayudaría bastante a que haya menos accidentes, inclusive si llega a descomponerse un vehículo, que tenga oportunidad de llegar al acotamiento”, expresó.
El funcionario dijo sentirse optimista de que la iniciativa para atender vehículos varados en la vía pública será bien recibida por la ciudadanía.


Elementos del Ejército se suman a labores de auxilio a población civil
Ponen en marcha Plan DN III y soldados le entran a limpiar casas y ayudar a las familias que aún andan batallando con el lodo
Por Carlos Omar Barranco

Ejemplo de solidaridad: Van estudiantes de UTCJ a zona de desastre para ayudar
Acuden alumnos de las áreas de Paramédico, Emergencias y Protección Civil para apoyar a las familias damnificadas
Por Redacción

Viaja gratis a la Fórmula 1 con TotalGas®
La empresa gasolinera extiende la fecha para participar hasta el 31 de agosto
Por Redacción

“Estados Unidos nos ve como una entrada para terroristas”: Anierm
Negativo panorama económico en la frontera por conflicto Estados Unidos-Irán
Por Carlos Omar Barranco