Con excepción de Venezuela, los diferentes consulados y embajadas de los países van avanzados con sus procesos para recuperar los cuerpos de los 39 migrantes muertos que permanecen en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Ciudad Juárez.
Marco Ávila, director comercial de la empresa Perches, mencionó que ha sido el Instituto Nacional de Migración (INM) quien cubrirá los gastos y es dicha empresa la encargada de brindar el servicio.
Comentó que para esta tarde de martes se tenía programada la entrega de siete cuerpos, uno correspondiente a un colombiano y los otros a seis migrantes guatemaltecos.
Dijo que El Salvador y Honduras van muy adelantados también en sus procesos y se estarían programando las entregas por parte de Semefo en cuanto se concluyan dichos protocolos.
Anotó que estaban tratando de contactar al cónsul de Venezuela, sin embargo no lo conseguían aún, sin embargo, como empresa ya estaban en comunicación con familiares de víctimas de esa nacionalidad que han estado arribando a Ciudad Juárez.
En el caso de El Salvador, mencionó que dicho gobierno trajo a las familias de las víctimas y ellas están en las instalaciones de su Consulado, donde les han brindado ayudad psicológica y otras atenciones.
En total Perches dará el servicio para 40 migrantes: 1 colombiano, 8 salvadoreños, 18 guatemaltecos, 6 hondureños 7 venezolanos.
La funeraria es la encargada de realizar los diversos trámites, como lo es la recuperación del cuerpo, levantamiento, gestión de las actas de defunción, permisos de Coespris, arreglo estético (embalsamamiento), representación ante autoridades y conseguir documentación para hacer los traslados a sus destino.
La entrega se hace en ataúdes en la Ciudad de México y de ahí se da la coordinación para que se entreguen a sus países de origen por medio de vuelos comerciales.
En el caso de Honduras y El Salvador, se hará la entrega vía terrestre, con una salida que se haga desde Ciudad Juárez.
Finalmente, Ávila mencionó que se ha estado apresurando el paso para que se hagan las entregas lo más pronto posible, en lo cual trabajan los Gobiernos tanto mexicano como extranjeros a través de sus representaciones consulares.


Restablece juez fondos para servicios legales de menores migrantes indocumentados
La medida bloquea una orden federal que los ponía en riesgo de deportación
Por Redacción

“Me preocupa la justicia para las víctimas”, asegura Francisco Garduño
Tras salir de audiencia de revisión de suspensión condicional de proceso, el comisionado del INM asegura que cumple con las condiciones para librarse del proceso penal en su contra
Por José Estrada

“Confirmar suspensión condicional de Francisco Garduño genera impunidad”
Se lleva a cabo la audiencia de aclaración de agravios en la que defensores de las víctimas del mortal incendio en el INM expresan por qué debe revocarse el beneficio otorgado al funcionario
Por José Estrada

Pide justicia la viuda de uno de los 40 migrantes fallecidos en incendio en el INM
Difunde carta abierta a Claudia Sheinbaum, la principal destinataria de su petición
Por Teófilo Alvarado