Luego de concluir la demolición del viejo Estacionamiento Plaza, finalmente avanzó la excavación para los cimientos y los cuatro pisos enterrados de la Torre Centinela en el Centro Histórico de Ciudad Juárez.
Nada quedó ya del estacionamiento que por décadas operó en la esquina de Francisco Villa y Abraham González, justo frente a la plaza de toros Alberto Balderas, ya también en desuso.
Únicamente hay escombro, trozos de concreto dentro del predio que la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) mantiene cercado para realizar las tareas previas a la edificación del edificio de 20 pisos que albergará su centro de mando y será el centro neurálgico de la Plataforma Centinela.

Norte Digital acudió al lugar este mediodía y aunque nadie realizaba trabajos para terminar de retirar el escombro o de excavación donde se erigirá el edificio, sí pudo apreciarse que ya existe ahí un desnivel con al menos un metro de profundidad.
Desde el 10 de agosto, cuando se dio el arranque oficial a la construcción de la Torre Centinela, simbólicamente se activó un martillo de demolición sobre una plancha de concreto que finalmente ya fue retirada para dar paso a la excavación.
Edificar la Torre Centinela llevará 18 meses de acuerdo con las autoridades estatales. La construcción forma parte de un contrato por 4 mil 200 millones de pesos, entregado a Seguritech, la empresa que además deberá instalar y equipar toda la Plataforma Centinela con 13 subcentros regionales en el estado.

De acuerdo con lo declarado a Norte Digital por parte de trabajadores de Seguritech el pasado 6 de septiembre, el proyecto ejecutivo considera cuatro pisos subterráneos, por lo que la excavación deberá alcanzar al menos 30 metros.
Para la realización de los trabajos, la calle Abraham González fue cerrada al tráfico vehicular entre Francisco Villa y calle Internacional.
Con la demolición del estacionamiento y la desaparición o fusión en esa parte de la pequeña calle Internacional, el predio que fue donado por el Gobierno Municipal para el proyecto estatal, alcanza desde la Francisco Villa hasta la Pino Suárez.


Costos extra de Torre Centinela serán absorbidos por la empresa
Trajeron bentonita de la comarca lagunera y armaron estructuras de acero en Querétaro para poder levantar la torre; nada de eso estaba previsto
Por Carlos Omar Barranco

Torre Centinela soporta terremotos, incluso de magnitud similar al de CDMX en 1985
Expertos de Seguritech y funcionarios de SSPE explican características técnicas de la obra que se construye en la Zona Centro
Por Carlos Omar Barranco

Limpiarán y repararán vehículos afectados por caída de cemento de la Torre Centinela
La SSPE indicó que entre las acciones tomadas se encuentra la limpieza de los automóviles, las reparaciones necesarias y el pulido y/o reparación de pintura
Por Redacción

Habrá estacionamiento para los cientos de empleados de Torre Centinela: Loya
El titular de la SSPE señaló que se trata de generar mayor seguridad en la zona, no de generar un problema por el aparcadero
Por Teófilo Alvarado