De un momento a otro, las autoridades estatales reactivarán el sistema de transporte del BRT1. Para ello, adjudicarán un contrato a una empresa con capacidad demostrada. O el propio Gobierno del Estado tomará el control del servicio.
Esto fue dado a conocer hoy por Ricardo Tuda, director de Transporte del Gobierno del Estado de Chihuahua.
El funcionario estatal informó que ayer, en la ciudad de Chihuahua, en una reunión en la que participaron los secretarios de Gobierno y Desarrollo Urbano.
Allí determinaron prescindir de las tres empresas de camiones de pasajeros que prestaban sus servicios en la primera ruta troncal, Presidencia-Tierra Nueva.
Recordó que la administración estatal anterior canceló la concesión a Transborde S.A de C.V.; se trata de una alianza de transportistas locales, quienes operaron el sistema durante seis años; y en su lugar, contrataron a tres empresas para que los sustituyera de manera temporal.
Dijo que la vigencia del contrato, de la prestación del servicio emergente ya concluyó. Por lo tanto, inmediatamente restablecerán la operación del carril confinado.
La respuesta del funcionario estatal se dio durante la celebración del Foro de Movilidad Urbana; dicho evento fue convocado por el Plan Estratégico de Juárez y diputados del Congreso del Estado.
Tuda dijo que el nuevo gobierno estatal se maneja con puertas abiertas. Aseguró que, a diferencia de las anteriores autoridades, no priorizan los intereses de los concesionarios sino el interés del bien común.
Estado tomará el control del BRT1
Tuda, informó que finalmente las mismas autoridades estatales o una empresa privada rescataran el servicio de manera inminente.
“Vamos a prescindir de los servicios de los transportistas de la Ruta Troncal 1, contratados temporalmente por la anterior administración. Y las autoridades no podemos esperar más y vamos a proceder a declarar desiertas las licitaciones”, dijo el funcionario estatal.
Dijo que la alternativa es que las autoridades estatales tomen el control o pueden contratar a una empresa que demuestre que tiene capacidad; debe demostrar experiencia exitosa en la prestación de este servicio.
Comentó que de un momento a otro procederán con la baja definitiva de los servicios de la alianza de empresas; ya que estas de manera emergente sustituyeron los servicios de la primera ruta troncal.
“Nos basamos en la evidencia de que los concesionarios de transporte de la ciudad; no tienen la capacidad para operar un sistema de transporte de este tipo”, expuso Tuda.
Comentó que nunca tuvieron voluntad para sacar el proyecto adelante, lo cual se traduce en una larga historia de iniciativas fallidas.
Dijo que también carecieron de capacidad técnica y financiera para cumplir con los objetivos del contrato.


Promueve JuárezBus uso de línea Exprés del BRT 2
Recorre carretera Panamericana, avenidas Tecnológico y Paseo Triunfo, así como 16 de Septiembre, pero solo hace 8 paradas de las 40 que tiene el circuito
Por Redacción

Al JuárezBus le faltan 11 rutas alimentadoras
Un análisis del Consejo de Movilidad de Juárez, identifica oportunidades de mejora del Sistema Integrado de Transporte
Por Francisco Luján

Estas son las ubicaciones para que tramite la tarjeta de JuárezBus durante esta semana
En estos lugares serán ubicado el CAM Móvil del 30 de junio al 5 de julio
Por Redacción

Buscan relajar requisitos y aumentar monto de crédito para camiones nuevos
Al menos un empresario juarense ya tramita préstamo por 5 mdp para renovar su flotilla a través del Fideapech, Nafinsa y NADBank
Por Carlos Omar Barranco