• 04 de Junio 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Cobertura Especial

Tragedia en Migración

Don Mirone
Don Mirone

Las elecciones de Coahuila y Edomex, la antesala del 2024

Fotografía: Archivo

Paciente X

Conagua, omisa para atender extracción y comercio ilegal de agua en Ciudad Juárez: JMAS

No se descarta la existencia de sobornos y pagos por debajo de la mesa para frenar el mercado negro

Por Luis Carlos Ortega | 12:46 pm 13 enero, 2023

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha sido omisa en atender solicitudes de poner orden en el mercado negro del agua detectado en la ciudad.

Así lo señalan Sergio Nevárez, presidente de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Ciudad Juárez y personal operativo de esta dependencia. Igualmente, académicos y estudiosos del tema del agua, que han denunciado la existencia de diversos actos de corrupción en el pasado reciente en la Conagua.

Estas omisiones mantienen en el limbo la posibilidad de aplicar la normatividad respectiva en el caso de la explotación ilegal de pozos de uso agrícola.

Se trata de una gran cantidad de pozos que originalmente ocupaban parcelas ejidales que, con el paso del tiempo, han sido absorbidas por la mancha urbana.

Esto además de pozos agrícolas del Valle de Juárez y Samalayuca, muchos de los cuales registran actividad no autorizada, como el llenado clandestino de pipas.

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Con las manos atadas

El titular de la JMAS en Juárez aduce tener las manos atadas para poder ejercer algún control al respecto, al tratarse de permisos federales.

“No tengo ninguna autoridad sobre las garzas de extracción ni las albercas de esas zonas y tampoco me piden que las vaya a llenar; las están llenando con agua del pozo, porque el volumen de agua que ellos consumen no se los puede dar nadie más que un pozo. Con pipas no te la acabas, no llenarías”, expresa.

Esto, además de la detección de una continua actividad de llenado de pipas de agua que no cuentan con autorización para este objetivo.

“Nosotros no tenemos ningún control sobre la extracción de esos pozos, que están siendo utilizados para el llenado de pipas o centros recreativos. Todos los centros recreativos del valle tienen un pozo de uso agrícola, todos, y aparte venden agua de pipa. Podemos asumir que todos los centros recreativos que existen en el valle hacen lo mismo: llenar albercas, pero también vender agua a las pipas. Y la Conagua, que es el organismo que debiera estar metiendo orden en todo esto no hace nada”, reiteró.

Negocio redondo

Cuestionado en torno a si se ha notificado a la Conagua sobre este problema que atenta contra la conservación del manto acuífero, contesta afirmativamente. Y expresa que, pese a ello, la dependencia federal solo ha respondido con promesas de intervención, pero sin evidencia alguna de que lo haya hecho.

“Se ha hablado con ellos, dicen que van a hacer una iniciativa, que están tratando de verlo, pero no hemos visto ningún tipo de acción. Nada que yo sepa que hayan clausurado un pozo o que hayan puesto una denuncia penal contra alguien. Esto fue desde la administración anterior en que se mandó un oficio señalado esas irregularidades, la respuesta fue que estaban en el proceso de”, dijo.

Una de las preocupaciones fundamentales, asegura, es que se trata de una actividad sin control, por lo que la explotación del manto freático es indiscriminada.

“A ojo de pájaro le calculo que se están gastando de un 15 a un 20 por ciento del total del agua que gastamos nosotros. Es un negocio redondo. No tienen horario, no tienen restricción como las que tenemos que hacer nosotros para el ahorro de agua en el verano”, indicó.

“Nos podemos quedar sin agua por el desorden en la extracción”

Hacerse de la vista gorda

Y las sospechas -que no certezas- de que tales omisiones ocultan en realidad la existencia de sobornos o pagos de mordidas están en el aire.

Dalia Toledo, directora de Finanzas Públicas y anti corrupción de Ethos, Laboratorio de Políticas Públicas, ha señalado evidentes casos de corrupción en esta dependencia federal.

Esto tanto a nivel de supervisión y vigilancia, como en el otorgamiento de concesiones y la extracción de mayores volúmenes de agua que los autorizados.

Afirma que muchos inspectores, sobre todo cuando se trata de industria, reciben jugosas sumas de dinero por hacerse de la vista gorda; por ejemplo, cuando una industria extrae más metros cúbicos de los que tiene permitido, o cuando vierten en los ríos gran cantidad de contaminantes.

“Son cosas que hemos identificado también, por las que consideramos que se debe combatir la corrupción en las inspecciones. Lo hemos visto con el caso de los contaminantes que se desechan en los ríos, incluso de aquéllos que no están permitidos en México. Un funcionario de la Conagua nos decía que, dependiendo de la cantidad de contaminación, es lo que el inspector en turno te cobra”, expresó.

Hacer cumplir la Ley

Y puntualizó que lo mínimo sería que la Conagua reforzara el cumplimiento de la ley en cuanto al otorgamiento de concesiones de agua; esto además implementar acciones de transparencia, y reforzar sus medidas de supervisión para detectar y frenar el uso indebido de los pozos de agua.

“Creo que actualmente los ciudadanos comunes tenemos menos acceso al agua porque la corrupción en el otorgamiento de concesiones permite que unos pocos la acaparen; hay un mercado negro del agua en el que se lucra vendiendo ilegalmente a particulares concesiones (de riego) que fueron otorgadas hace mucho tiempo”, sentenció.

Reportes periodísticos destacan que en 2020, Miguel Núñez, exjefe del Distrito de Riego 009 del Valle de Juárez, reconocía la falta de capacidad de la Conagua para atender la problemática.

Contenido Relacionado

Continúa Municipio entrega de vales para dotación de agua en colonias

Personal de la Dirección General de Desarrollo Social realiza la distribución

Por Redacción

¡A juntar agua! Suspenderá JMAS servicio en fraccionamientos de suroriente por obras

Trabajadores de la paraestatal realizarán trabajos para conectar dos nuevos fraccionamientos a la red de agua y drenaje mañana viernes

Por Martín Orquiz

Aplica JMAS jornada de intervención en Valle Verde

Acude a ese sector para atender problemáticas como fugas, reparación de banquetas y bacheo; además, instala tubería para transportar agua recuperada en el Campestre

Por Martín Orquiz

Sobre aviso no hay engaño: corta JMAS servicio con un mes de adeudo

Advierte la paraestatal que el sistema detectará cualquier adeudo y ordenará la suspensión del suministro; realiza entre 600 y 800 intervenciones diarias por esta situación

Por Martín Orquiz

Primary Sidebar

Mironazos

Protesta en galleta de la suerte ‘mode’

23 mayo 2023

Otra vez truena el Congreso por el tema del agua

23 mayo 2023

Lo + leido

  • Sufre accidente Ricardo Realivázquez, director de centros penitenciarios
  • Hermana y sobrina de Realivázquez entre las víctimas de accidente carretero
  • Confirman 2 muertas y 3 lesionados en accidente que sufrió Realivázquez
  • Muere ahogado adolescente en alberca pese a que salvavidas aplicó RCP
  • En Coahuila la ventaja del PRIAN es irreversible

Te Recomendamos

  • A un mes de finalizar regularización vehicular, obtienen placas casi 79 mil
  • Convocan a adultos mayores a recoger tarjetas para pensión
  • Exgobernador César D.J., seguirá otros seis meses en prisión preventiva
  • Le dan 87 años de cárcel a primo de “El Chueco”
  • Saturan el RAMM mascotas abandonadas; urge encontrarles hogar
  • Le “meten mano” a vaso de captación del Parque Central
Investigaciones

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Tiene Juárez el único Tribunal Especializado en Narcomenudeo de todo el país

Entre la opacidad y los conflictos de interés

Descendientes de empresario del reciclaje denuncian despojo fraudulento de propiedades

Agua turbulenta, ciudad en riesgo

Suplen organizaciones sociales la incapacidad gubernamental

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend