Si la Secretaría de Bienestar autoriza construir el Centro de Exposiciones y Convenciones en el Parque Central, se someterá la decisión a un plebiscito, previa aprobación del Cabildo.
De esta forma se busca que la comunidad juarense tenga la última palabra, señaló este sábado el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar.
“Si Bienestar dice que sí, la decisión que yo he tomado es someter al Cabildo que se haga un plebiscito”, afirmó.
Lo anterior, en uso de las facultades que tiene el Ayuntamiento para someter a plebiscito la aprobación de los permisos de construcción, y lo que le toque al Ayuntamiento, para que lo voten todos los juarenses, agregó.
Con este instrumento, dijo, quienes se opongan, podrán promover su oposición y sus razones de manera genuina para invitar a la ciudadanía a votar en contra. De la misma manera quienes estén de acuerdo con que sí, podrán hacer lo propio, añadió.
Sostuvo que quiso hacerlo así “para que las y los juarenses sepan lo que quiere su alcalde”.
También mencionó que existiría la posibilidad de que la propia Secretaría de Bienestar ocupe dicho instrumento, como un candado a su posible decisión y que finalmente se haga lo que la gente quiera, aunque eso –aclaró– ya no le corresponde determinarlo a él.

El falso debate
“Tenemos muchos años queriendo tener un centro de convenciones y existe el falso debate de que solo ayuda a los empresarios, cuando en realidad el beneficio será para toda la ciudad”, indicó el alcalde.
“Entre más eventos traigamos –agregó– más dinero llega a la ciudad, y entre más dinero llega a la ciudad, puede verse beneficiado tanto el dueño de un hotel, como alguien que vende flores en la calle, o un restaurantero o un mesero”.
Remarcó que se han ido muchos eventos por no tenerlo, y por eso su postura es sí tener un centro de reuniones, pero –insistió– “los que mandan aquí son las y los juarenses, no un pequeño grupo”.
El edil planteó estar “casi seguro” que contaría con la mayoría de los integrantes del Cabildo, para que el plebiscito se haga.
Podrá votar cualquier juarense que tenga su credencial de elector, indicó.
Hay un grupúsculo que se opone a todo pero nadie posee la verdad absoluta
“Que nadie se considere dueño de la verdad absoluta, ni el presidente municipal; como se hizo con el presupuesto participativo, que la gente decida”, comentó.
En ese sentido, señaló que hay gente que de manera genuina quiere que se construya y también personas que de manera genuina no quieren, sin embargo, “hay un grupúsculo que ha estado buscando la manera de oponerse a todo”.
Así lo hicieron cuando se planteó construir el centro de convenciones, en los terrenos de Los Hoyos del Chamizal; y cuando se propuso construir un puente elevando en la avenida Vicente Guerrero, para pasar por arriba de las vías del tren, recordó.
Una vez que ambos proyectos se cancelaron –dijo– a ese grupúsculo se les olvidaron las vías del tren y Los Hoyos del Chamizal.
En ese sentido, se pronunció por no alentar una discusión que “en lugar de unificarnos, nos divida”, y mejor esperar la respuesta de la Secretaría de Bienestar.
Ante el cuestionamiento de representantes de los medios, en la rueda de prensa convocada exprofeso para tocar el tema, el alcalde refirió que en el fondo hay intereses políticos que buscan desacreditar a su Gobierno.
“Creo que es un tema político de querer generarnos un conflicto y una bandera, que no les ha pegado, ninguna ha crecido, pero creo que ese es el objetivo, generar una bandera que golpee al Gobierno Municipal”, criticó.
La petición al Gobierno del Estado fue aceptada
Hace unas semanas, el alcalde pidió por escrito al Gobierno del Estado, considerar un espacio de ocho hectáreas dentro del lado oriente del Parque Central, para construir el Centro de Exposiciones y Convenciones.
Cruz Pérez Cuéllar apuntó que el espacio en cuestión, que significa 15 por ciento del total del parque, es un terreno que prácticamente no se está utilizando.
Hay una cancha de futbol y un campo de beisbol, “que no son propiamente un parque”, acotó.
La Gobernadora María Eugenia Campos Galván, refirió, aceptó la propuesta, pero también les dijo que había que pedir autorización al Gobierno Federal, ya que fue este quien donó el terreno al Gobierno estatal.
Quienes firmaron el oficio dirigido al Gobierno del Estado, fueron el Comité Técnico del Fideicomiso para el Centro de Convenciones, la Asociación de Hoteles y Moteles y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Ciudad Juárez (Canaco).
También firmaron la asociación civil Desarrollo Económico, la Asociación de Maquiladoras Index Juárez, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación de Ciudad Juárez (Canacintra) y la Asociación de Transportistas de Ciudad Juárez.
Asimismo, signaron el documento la Cámara Nacional de la Industria y Promoción de Vivienda (Canadevi), la Confederación Patronal de la República Mexicana en Ciudad Juárez (Coparmex), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y el propio presidente municipal.
En caso que en el plebiscito, la ciudadanía se fuera por el ‘no’, el municipio tendría que analizar otros predios donde pudiera construirse el Centro.
Aclaró que, aunque tienen pequeños predios en su reserva, no hay una reserva grande para un edificio como ese.
Difícil que sea el exhipódromo; Bravos lo quiere para ciudad deportiva
Cuestionado sobre si ya quedó descartado el exhipódromo, respondió que no del todo, pero refirió que en ese lugar, el club de futbol Bravos, está gestionando construir una ciudad deportiva.
Tampoco esta descartado –dijo– que para el Centro de Exposiciones y Convenciones, sean los empresarios los que inviertan capital privado para adquirirlo.
La semana entrante, el presidente municipal viajará a la Ciudad de México para presentar el escrito de referencia a la Secretaría del Bienestar. Después de eso, quedará esperar la respuesta.


Proyecto de Centro de Convenciones terminó vandalizado y objeto de rapiña urbana y gubernamental
El Gobierno federal permitió su construcción en un terreno de Indaabin aledaño al exhipódromo; ahora, los empresarios prefieren comprar un predio privado
Por Carlos Omar Barranco

Da Fideicomiso del Centro de Convenciones 3 semanas para propuestas de terreno
Envía cartas invitación a Coparmex, Canadevi, CCE y Desarrollo Económico y otros para que hagan ofertas o sugerencias
Por Carlos Omar Barranco

Va de nuez: Buscan terreno para centro de convenciones
Fideicomiso recibirá propuestas de quienes estén interesados en vender o donar un espacio de 65 mil metros cuadrados
Por Carlos Omar Barranco

Centro de Convenciones o no, rehabilitan Parque Central
Reportan avance del 80% en los trabajos de drenado y 90% en la limpieza en los cuerpos de agua
Por Redacción