• 08 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

Fotografía: Cortesía

Economía

Con el aumento al salario mínimo, ¿para cuánto te va a alcanzar?

Según datos del Coneval, con menos de 5 mil pesos se puede comprar la canasta básica… por persona

Por Alejandro Salmón Aguilera | 11:54 am 4 diciembre, 2024

Con el aumento al salario mínimo, anunciado este miércoles en la “Mañanera del pueblo”, los habitantes de la frontera norte del país ganarían para comprar hasta 2.7 veces la Canasta Básica no Alimentaria del país.

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, informó en la conferencia matutina que los salarios mínimos tendrán un incremento del 12 por ciento en el 2025, porcentaje obtenido después de alcanzar un acuerdo con la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).

De esa forma, el salario mínimo diario de la franja fronteriza norte será de 419.88 pesos diarios o 12 mil 596 pesos al mes, mientras que en el resto del país será de 278.80 pesos diarios o bien, 8 mil 366.4 pesos mensuales.

Dichas cantidades serían suficientes para que una persona compre la Canasta Básica no Alimentaria, cuyo precio calcula el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, el Coneval.

En la medición de octubre de 2024, la Canasta Básica no Alimentaria, que incluye lo mismo artículos para la alimentación, como otros productos y servicios, cuesta 4 mil 592.47 pesos en la zona urbana del país.

Ese ingreso salarial permite comprar 2.7 veces la mencionada canasta durante cada mes en la franja fronteriza, y 1.8 veces en el resto del país.

Datos del Censo de Población 2020 del Inegi indican que hay 4 miembros por cada hogar del país, lo cual significa que se necesitaría un ingreso de 18 mil 368 pesos para que todos tengan acceso a los productos y servicios más básicos.

De ser así, cada familia de la franja fronteriza deberá ganar al menos 1.5 veces el mínimo, mientras que para el resto del estado y del país, tendrían que ser 2.5 veces.

Según información oficial, desde el 2019, cuando iniciaron los gobiernos de la llamada “Cuarta Transformación”, el salario mínimo ha crecido un 135 por ciento.

Dicho incremento ha sido factor, de acuerdo con diversos analistas, para reducir los

indicadores de pobreza que tenía el país.

Contenido Relacionado

¿A cuánto subirá el salario mínimo profesional? Depende del oficio, aquí te lo decimos

Dichos salarios pueden ser mayores a los que se establecen como salario mínimo en todo el país

Por Alejandro Salmón Aguilera

Aumentos en canasta básica y situación económica negativa persistirán todo el 2025: Economista

Miguel Ángel Calderón señala que la sequía por la que atraviesa México, las malas prácticas de los distribuidores de frutas y verduras y una mucho menor población en las zonas agrícolas, propician el fenómeno

Por Hugo Chávez

Busca Federación que salario mínimo alcance para 2.5 canastas básicas a partir del 2025

Claudia Sheinbaum busca que el salario mínimo aumente alrededor del 12% el siguiente año

Por Redacción 

inflación; precios

Vivir con poco: Cuesta 4 mil 500 pesos al mes, según el Coneval

La canasta básica de alimentos, bebidas y otros servicios y artículos se incrementó un 4.7% respecto al mes de marzo del 2023

Por Alejandro Salmón Aguilera/Norte de Chihuahua

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Ponen en duda funerarios locales declaración de García Harfuch, de que se entregaban cenizas de animales

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

  • Llega nueva oferta para Centro de Convenciones; ofrecen 4 hectáreas gratis

  • Catea FGE dos viviendas en seguimiento a investigaciones en el caso del crematorio Plenitud 

  • Tramitan hoy entrega de primer cuerpo identificado del crematorio del horror

  • Otro poste chocado deja sin electricidad a Riberas del Bravo

  • Entrega TotalGas® apoyo a más de 100 familias afectas por las inundaciones

  • Restos entregados en su mayoría no eran humanos sino de animales: Harfuch

  • Conalep y Canaco firman convenio en beneficio de estudiantes de preparatoria

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend