La jornada de votaciones para la revocación de mandato a la que se sometió el presidente Andrés Manuel López Obrador, transcurrió con una baja participación ciudadana.
El presidente Andrés Manuel López Obrador fue uno de los primeros mexicanos que se presentaron en las urnas; mientras que en esta frontera el alcalde, Cruz Pérez Cuéllar votó a las 10:15 de la mañana; y más tarde el delegado federal, Juan Carlos Loera de la Rosa.
A las diez de la mañana, dos horas después del inicio de la jornada, las autoridades informaron que el 95 por ciento de las 697 casillas instaladas, estaban en funcionamiento.
La jornada de votación inició a las ocho de la mañana y concluyó a las seis de la tarde.
Las personas mayores fueron las primeras en llegar a las urnas. Algunas se transportaron en vehículos particulares. Muchos juarenses salieron a votar en familia.

La consulta de revocación con baja convocatoria
La consulta planteó la pregunta a los electores si estaban de acuerdo con la continuidad del mandato del presidente; o si, por el contrario, querían su salida por pérdida de la confianza.
La Asociación Civil “Que Viva la Democracia”, citó a una conferencia de prensa cuatro horas después del inicio de la jornada; en ella informaron que en ese momento unos 30 mil personas ya habían votado.
Alejandro Pérez Cuéllar, representante de la asociación, informó que al cierre de la jornada esperaban unos 100 mil votos. Serían 300 mil menos de los 400 mil anunciados inicialmente.
Hasta ese momento la jornada transcurría con algunos reportes sobre incidencias menores, principalmente por quejas de ciudadanos que no estaban en la lista nominal.
En la mañana de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, se concentró la mayor cantidad de votantes en algunas casillas; sin que se llegaran a formar largas filas.
Después de las cuatro de la tarde, dos horas antes del cierre de las casillas, se registró una segunda y última “oleada” de votantes.

Apenas el 10 por ciento o menos de participación en algunas casillas
En la casilla de la calle Elisa Dosamantes del fraccionamiento Los Colorines, a las cuatro de la tarde, los funcionarios de casilla reportaron una participación baja. La ciudadanía había acudido apenas en un 10 por ciento del padrón electoral.
En el mismo lapso, en la casilla instalada en la avenida Tomás Fernández en el fraccionamiento Los Parques, se formó una fila de seis personas.
Al cierre de las casillas, instalada por ciudadanos, las autoridades electorales informaron a partir de las 6 de la tarde sobre los resultados; Una jornada de revocación de mandato que es histórica en el país.
La Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua, es pionera a nivel nacional en materia de revocación de mandato.
Los juarenses estrenaron la posibilidad de utilizar esta herramienta, en un intento de revocarle el mandato al presidente municipal Armando Cabada Alvídrez; pero dicho ejercicio fracasó y no llegó a concretarse.
A nivel nacional, en septiembre de 2021, entró en vigor la Ley Federal de Revocación de Mandato. En febrero del 2022, el INE aprobó la convocatoria de revocación de mandato.

Los votantes entrevistados manifestaron diversas opiniones sobre su participación
Algunos, como si fuera un referéndum, manifestaron su apoyo a la política de desarrollo social del mandatario federal.
Otros festejaron la oportunidad de participar en un mecanismo democrático que pone de manifiesto el poder de las y los ciudadanos; a decidir si los representantes populares deben renunciar antes de votar su gestión.
Hay quienes pensaron que este ejercicio sembraría un precedente para los actuales y futuros gobernantes, como lo expresó a temprana hora el presidente municipal.



Dialoga INE con jóvenes sobre elección del Poder Judicial
Realiza foro informativo en la UTCH para promover el voto razonado entre universitarios
Por Alejandro Salmón Aguilera

Habrá en Ciudad Juárez 2 casillas especiales para elección del Poder Judicial
Instalarán otra en la Ciudad de Chihuahua; ahí podrán emitir su voto para cargos específicos, personas en tránsito el próximo primero de junio
Por Redacción

Inicia INE campaña para emisión del voto anticipado en elección del Poder Judicial
Quienes así lo prefieran, podrán votar antes del 1 de junio, fecha programada para celebrar la jornada electoral
Por Alejandro Salmón Aguilera

INE operará este lunes hasta la medianoche para trámites de inscripción y actualización de credencial
Este 10 de febrero se cumple el plazo límite para realizar el trámite debido a la elección extraordinaria del Poder Judicial que se realizará en junio de este año
Por José Estrada