• 12 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

¿Quién quiere un yonque en su calle?

Fotografía: Cortesía

Economía

Con aumento al ISN, el Gobierno recaudaría mucho más que lo contemplado para el Fondo de Infraestructura

La bancada de Morena señala que el punto adicional a la tasa generaría 2 mil 300 mdp

Por Alejandro Salmón Aguilera | 2:43 pm 3 diciembre, 2024

El aumento al Impuesto Sobre Nóminas contemplado en el Paquete Económico Estatal 2025 le daría a Gobierno un “sobrante” de 800 millones de pesos respecto a lo que tiene contemplado para un fondo de infraestructura.

El coordinador parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, señaló que, actualmente, el Gobierno recauda cerca de 7 mil millones de pesos al año por ese impuesto, con una tasa de 3 por ciento sobre el total de las nóminas de las empresas.

Si se aumenta a un 4 por ciento, la recaudación crecería en 2 mil 300 millones, es decir, 800 millones de pesos más que lo que se contempla para el llamado “Fondo de Infraestructura”, que es de mil 500.

En entrevista colectiva, mencionó que tan solo en 2023 le aprobaron al Gobierno una partida de6 mil 916 millones de pesos para servicios generales, pero acabó gastando mil 490 millones de pesos.

“Ahí están los mil 500 millones de pesos que quiere cargarle a los empresarios vía impuesto de nómina”, detalló Estrada Sotelo.

Antes de incrementar las tasas impositivas, el  Gobierno del Estado debe revisar el gasto de servicios personales y generales, en vez de proponer incrementos a los impuestos, añadió.

El legislador morenista se refirió además a la oposición expresada por diversos sectores del empresariado estatal hacia el proyecto de incrementar el Impuesto Sobre Nóminas (ISN) a un 4 por ciento del total de la nómina de cada empresa.

Actualmente, esa tasa es del 3 por ciento y así ha permanecido desde la década pasada, salvo en e 2022, cuando se aprobó un incremento a 4 por ciento, pero con la condición que fuera solo durante un año.

En gastos superfluos y servicios generales existe mucho dinero gastado en exceso que podría servir para crear dicho fondo, señaló el diputado Estrada.

 “Hay muchísimo más dinero que se está gastando en excesos de lo que ha autorizado este Congreso, el cual podría servir para dicho fondo, en lugar de subir los impuestos”, dijo.

Dijo entender la inconformidad del empresariado ante ese probable aumento, porque, para el gobierno estatal,  la única forma de tener un fondo para infraestructura es aumentando el impuesto sobre nómina y no buscando otras alternativas.

Estrada Sotelo explicó que al aumentar el ISN del 3 al 4 por ciento, prácticamente se incrementa el impuesto entre el 25 al 33 por ciento ese impuesto.

Por lo que ante estos datos el legislador morenista insto al Gobierno Estatal a revisar sus gastos, “no es solo porque al empresario no le guste pagar un mayor impuesto, sino que en realidad no hay una eficiencia en el gasto de lo que se vea autorizado a Gobierno del Estado”.

Contenido Relacionado

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional | Jueves 24 de abril de 2025. | Presidenta Claudia Sheinbaum

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional | Jueves 24 de abril de 2025. | Presidenta Claudia Sheinbaum

Por Redacción

Prepárese, esta semana será corta para trámites bancarios y de Gobierno

Las instituciones de crédito y las oficinas públicas trabajarán solo de lunes a miércoles, descansarán jueves y viernes

Por Redacción

Publican aumento a servicios de agua potable en periódico oficial

Incluyen aumento mensual generalizado y descuentos sociales para mayores de 60 años y habitantes de zona de Anapra

Por Carlos Omar Barranco

Que aumento al agua genere obras para Juárez, pide presidenta de Canaco

A partir de enero de 2025, la Junta Municipal aplicará un aumento del 0.75 por ciento mensual; solo falta aprobación del Consejo de la JCAS y que se publique en el periódico oficial

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend