• 04 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

Fotografía: Cortesía

Estado

Con apoyo de sociedad civil, Loera impulsa reforma a Ley de Participación Ciudadana

Emprenden proyecto legislativo conjunto con alianza Nacional Regidor MX

Por Redacción | 4:39 pm 12 junio, 2025

El senador Juan Carlos Loera de la Rosa (Morena) inició una ruta de trabajo con la organización de la sociedad civil Alianza Nacional RegidorMX para emprender una consulta amplia con organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de reformar la Ley General de Participación Ciudadana.

Como presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, Loera anunció que presentará una iniciativa para crear la Comisión de Participación Ciudadana en la Cámara de Diputados.

Subrayó que esta propuesta no implicará aumento en el gasto público, sino una reorganización de recursos ya existentes, a fin de facilitar la presentación de iniciativas ciudadanas, que a menudo quedan rezagadas en el Congreso.

En la ceremonia de presentación, estuvieron presentes Sergio Meza de Anda, director del Plan Estratégico de Juárez y fundador de RegidorMX, así como representantes de la sociedad civil, la academia y organismos electorales.

Loera destacó el papel de RegidorMX en la construcción de mecanismos de democracia directa en Gobiernos locales. Señaló que su modelo de contraloría y participación social ya opera en 21 municipios del país.

Por su parte, Meza de Anda planteó la necesidad de una nueva Ley de Participación Ciudadana con propuestas surgidas desde la ciudadanía y con atención a las realidades locales, ya que, dijo, “cada zona tiene su propia interpretación de lo que es México”.

Agregó que es urgente rediseñar al municipio como orden de Gobierno, pues actualmente está limitado y depende en exceso de la federación.

Durante el conversatorio, los participantes coincidieron en que la participación ciudadana es un derecho humano, no una concesión política.

Abelamar Chacón Rodríguez, coordinador de RegidorMX en Chihuahua, sostuvo que no puede hablarse de democracia sin permitir la participación activa de la ciudadanía, más allá de los procesos electorales.

Pamela Pérez Gómez, de Política Colectiva, recalcó la necesidad de contar con reglas claras y accesibles para ejercer este derecho.

Entre los desafíos señalados se encuentran:

  • Altos umbrales para activar mecanismos
  • Falta de compromiso institucional
  • Escasez de recursos
  • Simulaciones en procesos de consulta

Asimismo, se compartieron experiencias exitosas como los presupuestos participativos, cabildos abiertos e iniciativas ciudadanas que han influido en decisiones públicas, especialmente en contextos con barreras de acceso reducidas.

Loera reiteró su convicción de que la participación ciudadana debe alcanzar rango constitucional, y que la sociedad civil tiene “la mayor claridad sobre los caminos a seguir”.

En ese sentido, mencionó al Plan Estratégico de Ciudad Juárez y su experiencia en el programa «La Escuela es Nuestra», donde comunidades decidieron el destino de recursos federales.

“No se puede hablar de democracia sin la participación plena y real de toda la ciudadanía”, concluyó.

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Sociópatas los encargados del “crematorio del horror”: criminólogo

  • Al pequeño Jasiel lo mataron a puñaladas

  • Destino de mi hermano está en manos de Dios: hermana de empleado de crematorio

  • ⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

  • Quieren saber cuántos policías municipales hay en el “crematorio del horror”

  • Denuncian tres casos de abuso sexual, ahora contra niños de la Guardería Gussi

  • Surge versión de agentes estatales entre cuerpos de crematorio, no hay confirmación: Gilberto Loya

  • Exige diputado Olson “pena máxima” al homicida del niño Jasiel Giovanny

  • Marca Municipio casas inhabitables en colonias del norponiente

  • Ciudad Juárez, laboratorio nacional para reducir la violencia con justicia cívica y ciudadana

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend