Con Jorge Álvarez Máynez Movimiento Ciudadano va en serio. Máynez superó por mucho a las candidatas de la vieja política, que sigue enredada en ataques viscerales y olvidando las propuestas, un contraste que lo convierte en el perfil más atractivo y particularmente para las juventudes de México, dijo Francisco Sánchez Villegas, diputado local y dirigente estatal de Movimiento Ciudadano.
Sin embargo, consideró que el debate presidencial dejó en claro que existe un déficit importante en materia de cultura de debate público y propone que el Instituto Estatal Electoral tome nota de los pros y contras del ejercicio de este domingo con objeto de superar lo negativo para los encuentros políticos locales que se darán en las próximas semanas, proponiendo que se efectúen también debates en los distritos para las diputaciones locales.
La opinión vino tras el encuentro político ayer entre los candidatos a la presidencia de México Xóchitl Gálvez de la coalición PAN, PRI y PRD, Claudia Sheinbaum de Morena, PT y Verde Ecologista, y Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano, donde Sánchez Villegas estableció que quedó claro que la alternativa de MC, de lo nuevo, será una opción clara en las urnas el 2 de junio próximo.
“Máynez presidente dejó en claro que su visión de país, su articulación de ideas, su contraste con la vieja política, lo hace el perfil más atractivo, particularmente para las juventudes de México. Ayer se colocó como trending topic en México, en la red, superando por mucho a las candidatas de la vieja política, una muestra de que en un sector importante de la ciudadanía nuestra candidatura a la presidencia representa lo nuevo, ese contraste, y ayer pudimos constatarlo”, declaró.
“Vimos cómo la vieja política está enredada, muchos ataques viscerales y a veces olvidaron las propuestas”, añadió.
Enseguida dio su opinión del debate, de cómo se realizó y si cumplió con las expectativas que del evento se tenían.
“Nuestro país tiene todavía un déficit importante en materia de cultura de debate público. Nosotros desde la red de campañas promovimos la realización de más y más debates”, manifestó Sánchez Villegas.
“Vimos un formato no tan adecuado, algunos errores logísticos por ejemplo en la distribución de los tiempos, en fin, ojalá y el segundo debate logre superar estas deficiencias y que en lo subsecuentes se puedan tener mejores ejercicios”, indicó.
Dijo que los errores del domingo deben tomarse en cuenta por parte de autoridades como el Instituto Estatal Electoral para la realización de los debates futuros en el ámbito local.
“(El IEE) ha definido ya algunas sedes en candidaturas a presidencias municipales. Nosotros vamos a proponer que se hagan también en distritos locales, porque me parece que es un ejercicio muy saludable. A veces en el terreno de lo mediático, de las redes, el show político, este tipo de ejercicios están muy escaso o muy ausentes, por eso es que pienso que son saludables, siempre perfectibles, por eso creo que el IEE debe tomar nota de los pros y contras del ejercicio de ayer”, consideró el dirigente estatal de MC.
Dijo que ya están definidas fechas en varios de los 67 municipios de Chihuahua para concretar debates entre los aspirantes a presidencias municipales, que detalló van a ser entre el 5 y el 15 de mayo, mencionando no tener a la mano en ese momento la fecha para Ciudad Juárez.


Detienen a involucrado en amenazas durante jornada electoral
Distribuyó hieleras con restos de animales y mensajes contra la votación
Por Redacción

Amonestarán al recaudador de rentas si no responde a denuncia por violencia política de género
Además, Raúl García Ruiz se estaría jugando la inhabilitación en el puesto
Por Francisco Luján

La última y nos vamos: terminan campañas del Poder Judicial
De acuerdo con el calendario del IEE, este día es el último de campaña para los candidatos de cara a la elección del próximo domingo
Por José Estrada

Candidatos al Poder Judicial tienen hasta el miércoles para hacer campaña
Calendario del IEE establece que ese será el último día que tendrán los candidatos para promoverse ante la ciudadanía
Por José Estrada