Con cerca de 43 por ciento de avance en la construcción de ingeniería civil del proyecto que llega ya a su octavo piso, la intención es que para mediados del año próximo ya esté trabajando la Torre Centinela, declaró el representante de Gobierno del Estado en la Zona Norte, Oscar Ibáñez.
El representante dijo que en esta semana se tuvo una visita de miembros del sector empresarial para verificar los avances que se han hecho en la Torre Centinela, proyecto insignia de la administración de Maru Campos en el tema de seguridad para los chihuahuenses.
“Se presentaron todos los avances que se tienen en los 13 subcentros que existen en todo el estado, la instalación de cámaras aquí en Juárez, de los marcos, de los drones… de todo lo que se ha hecho, lo que se ha desplegado de tecnología y que ya está funcionando”, comentó.
Dijo que además se hizo un recorrido por la torre en las partes donde estarán las oficinas y el nodo central desde donde se va a controlar la torre a nivel estatal.
“El avance en la estructura ya va en el 43 por ciento. Es una estructura de 20 pisos y el avance ya va en el octavo piso”, declaró.
Agregó que ya se está desplantando y preparando lo que será el estacionamiento para la Torre Centinela y que estará a un lado de la torre y que dijo será un edificio de seis niveles.
“Es una obra impresionante, desde el punto de vista de ingeniería, por las condiciones de construcción, por la cimentación, el tipo de estructura que es de acero y además revestida de concreto. Sus cubiertas que son cristalinas. Es una obra de ingeniería monumental que además va a tener un impacto para el desarrollo de todo el centro de la ciudad”, destacó.
El funcionario comentó que se lleva un 43 por ciento de avance en los trabajos de construcción de la Torre Centinela.
“Falta poco menos de un año. A finales de año se termina lo que es la construcción de ingeniería civil, todo lo que es la parte de obra civil y luego empieza la instalación del equipo. La intención es que esté funcionando ya en poco menos de un año. A finales de año se termina lo que es la construcción de ingeniería civil, todo lo que es la parte de obra civil y luego se empieza con la instalación de equipo”, señaló el funcionario estatal.


Ya tiene algo que presumir, Torre Centinela supera en altura a la X de Sebastián
Ambas estructuras son los gigantes de Juárez, aunque el centro de operaciones de la SSPE superará a la obra ubicada en la Plaza de la Mexicanidad
Por Carlos Omar Barranco

Ráfagas de viento sí han parado obra en la Torre Centinela
Cimientos y estructura aguantan sismos de 10 grados en la escala de Richter; helipuerto será seguro para aterrizajes aún con el ventarrón: SeguriTech
Por Carlos Omar Barranco

Costos extra de Torre Centinela serán absorbidos por la empresa
Trajeron bentonita de la comarca lagunera y armaron estructuras de acero en Querétaro para poder levantar la torre; nada de eso estaba previsto
Por Carlos Omar Barranco

Torre Centinela soporta terremotos, incluso de magnitud similar al de CDMX en 1985
Expertos de Seguritech y funcionarios de SSPE explican características técnicas de la obra que se construye en la Zona Centro
Por Carlos Omar Barranco