La comunidad juarense le apuesta más a la ayuda humanitaria que a la xenofobia, externó el empresario transportista Manuel Sotelo Suárez, vocero de Iniciativa Juárez, una propuesta surgida en el sector privado independiente de la frontera, para atender el tema de los migrantes, en el que participan los tres niveles de gobierno.
Funcionarios municipales, estatales y federales, representantes empresariales, religiosos y de organizaciones no gubernamentales, todos participantes de Iniciativa Juárez, plantearon al secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard Casaubón un nuevo plan para ayudar en la situación de miles de migrantes que han llegado en los últimos seis meses.
“Hemos planteado una mesa de trabajo intersecretarial para generar un protocolo de como vamos a atender en Ciudad Juárez esta problemática que estamos viviendo con los migrantes”, refirió Sotelo Suárez.
La próxima semana se reunirán de nuevo para ver la respuesta que les dan y trazar una hoja de ruta sobre qué hacer primero, explicó.
Incluso están pensando en la posibilidad de habilitar algunas naves industriales para que funcionen como albergues, debido a que actualmente los recintos que existen tienen capacidad para apenas mil personas.
Para diciembre de este año las estimaciones apuntan a que podría haber más de 25 mil extranjeros en esta frontera.
Otro dato relevante comentado por Sotelo fue que las citas que está dando la autoridad migratoria estadounidense ya son para los primeros meses del año 2020 y esto podría desalentar a los que buscan quedarse, a menos que se consiga un esquema legal en el que puedan trabajar.


El próximo lunes tendrá lugar el Foro Nacional “México: Las migraciones en el siglo XXI. Voces que cruzan fronteras”
La UACJ y ANUIES, invitan a acudir al evento que reunirá a especialistas de México, Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe para analizar el fenómeno migratorio actual
Por Redacción

Tras llamada Sheinbaum-Trump, se detiene pago de aranceles… hasta el 2 de abril
México no tendrá que pagar los aranceles de ningún bien que se incluya dentro del Tratado Comercial T-MEC; continuarán las mesas de trabajo
Por Redacción

Discursos xenófobos han existido desde siempre, ahora las redes sociales los magnifican: Casa del Migrante
El párroco Francisco Bueno, encargado de la Casa del Migrante, señaló que desde que funciona el albergue se han encontrado con el surgimiento de distintos grupos antiinmigrantes
Por José Estrada

Vienen senadores a Juárez para dar seguimiento al caso de incendio en Estación Migratoria del INM
Agenda de trabajo está programada para el 10 de octubre; incluiría participación en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y visitas a albergues
Por Mauricio Rodríguez