Autoridades locales han identificado que no solo en fincas abandonadas se introducen migrantes para resguardarse, sino en domicilios particulares que les prestan, incluyendo negocios que no reúnen las condiciones para albergarlos y donde pueden provocar accidentes al tratar de quitarse el frío.
Sergio Rodríguez, titular de la Dirección de Protección Civil, dijo que fácilmente se pueden originar incendios, tanto por prender fogatas o cocinar con madera, así como por las deficientes conexiones eléctricas.
Explicó que no solo en el Centro, sino en varias partes de la ciudad, hay personas en situación de movilidad que se introducen a ciertos lugares inadecuados.
Señaló que regularmente los espacios referidos no reúnen las condiciones ni las medidas de seguridad adecuadas para que estén ahí.
“Sin embargo, una vez que son denunciados, la Dirección de Protección Civil, Derechos Humanos e Instituto Nacional de Migración, nos constituimos en el lugar para revisar, primero constatar que cuenten con las medidas de seguridad y las necesidades primarias sean cubiertas, y en caso de no hacerlo así, o en caso de que el lugar no tenga un propietario o haya un responsable, a las personas se les invita a salirse”, aseveró.
Comentó que en su caso, algunas de las dependencias referidas, los trasladan a los albergues de la ciudad para que estén en un área segura.
Asimismo, Protección Civil procede al cierre parcial o total del espacio.
Anotó que sobre todo, la Dirección de Derechos Humanos hace diversos recorridos para ubicar migrantes e invitarlos a que acudan a los albergues.
Rodríguez agregó que a muchos migrantes les parece muy fría la actual temporada, porque no están acostumbrados y es cuando al tratar de mitigar el ambiente donde están, es que pueden provocar un accidente con fuego, además de que existe el riesgo de intoxicación.
“Meten anafres o leña prendida directamente en un cuarto y aparte lo sellan herméticamente, es cuando tenemos un problema por la emanación de monóxido de carbono que les puede ocasionar la muerte”, subrayó.


Reporte en Querétaro da como resultado liberación de nueve migrantes privados de la libertad aquí
Rescata SSPE a 9 personas en movilidad que permanecían en un domicilio en la colonia Villa Unión Ladrillera, desde donde llamaban a familiares para pedir por su rescate
Por Redacción

Migrantes, los más afectados por trata de personas: Coespo
Son engañados con promesas de ayuda para regularizar su situación migratoria y luego los capta el crimen organizado
Por Carlos Omar Barranco

Atendió Protección Civil 7 emergencias derivadas de lluvias del domingo
Se informó que todavía hay algunas zonas de la ciudad que permanecen encharcadas, por lo que se pide a la ciudadanía manejar con precaución
Por José Estrada

Protección Civil en alerta por descargas repentinas de lluvia
Explica director de la dependencia que este tipo de fenómeno climático se está presentando en la región, por lo que se mantienen en atención constante
Por Redacción