Este martes en el relleno sanitario, comparecieron los directores de Limpia y Protección Civil ante los integrantes de la Comisión edilicia referentes a las mismas dependencias.
La coordinadora de la comisión, la regidora Alma Arredondo, junto con Tania Maldonado y María Adame, escucharon la exposición de Gibran Solís Kanahan, director de Limpia y de Roberto Briones Mota de Protección Civil.
El primero en presentar su informe fue el director de Limpia Municipal, quien aclaró que la empresa Yvasa firmó un contrato por 15 años, en el que su principal labor será el arrastre, compactación y cobertura de los diferentes residuos que se generan en la ciudad.
Comentó que tras el cambio de empresa se aprovechó para modificar las cláusulas del mismo, por lo que ahora el tiempo máximo para cubrir la basura es de 24 horas.
El funcionario dijo que la empresa utiliza maquinaria especial para cada celda, como en el caso del manejo de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), Residuos de Manejos Especial (RME) y los residuos derivados de la construcción.
Detalló que la maquinaria con que cuenta actualmente la empresa es de un bulldozer, un compactador, motoescrepa y camiones de volteo.
Junto con la adquisición de maquinaria, la empresa cambió su personal operativo. Entre otras cláusulas que se contemplan en el nuevo contrato, es el rubro de multas por incendios a cargo de la empresa responsable.
Agregó que se tiene un plan de contingencia ya que se cuenta con brigadas que se están capacitando, y que, en caso de presentarse un incendio, hay comunicación directa, sin intermediarios.
Mientras tanto, Roberto Briones Mota, director de Protección Civil, en su informe dijo que Yvasa cumple con las medidas de seguridad y protección, por lo que ya no tendrán que presentarse incendios.


Preparan sanciones contra recicladora de llantas que ardió en el Relleno Sanitario
Regidores de la Comisión de Ecología y Protección Civil llamarán a cuentas a los directores del Municipio
Por Francisco Luján

Municipio buscará certificar el Confinamiento de llantas
Ante el crecimiento del número de las llantas de desecho en el sitio, se incrementaron las medidas de seguridad, asegura el director de Ecología, César Díaz
Por Francisco Luján

Apoya regidor para que pepenadores sean socios de empresa que maneje basura del Relleno Sanitario
También se opuso a que la empresa privada ganadora de la licitación pública, durante la vigencia del contrato de 15 años, opere en las instalaciones del relleno sanitario
Por Francisco Luján

Autorizó Cabildo proyectos ambientales en El Chamizal y el Relleno Sanitario
También tomaron la decisión colegiada de reforestar el parque urbano y se reciclará la basura generada por la ciudad
Por Francisco Luján