• 03 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Ambiente tóxico por impugnaciones de juezas y jueces

Fotografía: Archivo

JUÁREZ

Como si fuera ayer

Se cumplen seis años de la masacre que cobró la vida de 16 jóvenes y lesionó a otros 10

Por Paola Gamboa | 12:00 am 30 enero, 2016

Hoy se cumplen 2 mil 190 días de dolor, de la ausencia de su hijo. Dos mil 190 días de que Arcelia Medrano no puede olvidar a su querido Juan Carlos. Dos mil 190 días de ansiedad, estrés y miedo.

Arcelia aún recuerda la última vez que vio llegar a su hijo a casa y las palabras que le dijo antes de que lo masacraran en una vivienda de Villas de Salvárcar el 30 de enero de 2010, junto con 25 jóvenes más, de los que 16 perdieron la vida.

“Ese día él llegó del trabajo cansado, serio, no como él era, como que presentía lo que iba a pasar. Llegó y me dijo que iría a la fiesta, yo le pedí acompañarlo para estar con la mamá del festejado, pero solo se limitó a contestarme con voz seria, como enojado: ‘usted no puede ir a donde yo voy a ir’, como si presintiera lo que iba a suceder”, recuerda Arcelia.

Arcelia, como las otras madres de las víctimas de Salvárcar, aún recuerda ese sábado como si fuera ayer.
Todavía toma su retrato y llora de dolor, de angustia por no tenerlo y de ver cómo el Gobierno federal y estatal olvidaron sus promesas.

El dolor no se ahuyenta y en la justicia hay un vacío, esa no existe, dice.

“La pérdida de un hijo nadie la va entender más que quien lo está viviendo. Duele mostrar a mi hijo así, tenía 17 años, una vida por delante y a su corta edad ya trabajaba, era carismático y cariñoso. También jugaba fútbol americano”, recuerda.

Arcelia pidió el apoyo del Gobierno federal para mudarse de colonia, para dejar Villas de Salvárcar, porque el recuerdo y el dolor no la dejaban vivir; ahora reside en Terranova.

“Me salí de ahí porque me enfermé de dolor y si me quedaba en esa colonia me iba a poner peor de lo que ahora estoy. Lo que también me tiene enferma y mal es la falta autoridad y de justicia que aún existe en ese lugar y en la vida de cada una de las familias que fuimos víctimas de esa masacre”, expresa.

Se respira dolor

En Villas de Salvárcar, especialmente en la vivienda de la calle Villas del Portal, todavía se respira el dolor y olvido, los lamentos de quienes vivieron la noche del 30 de enero del 2010 todavía tienen eco.

Ese sábado en que 16 jóvenes estudiantes del Cbtis 128, Bachilleres 9 y UACJ fueron masacrados por una célula criminal tras confundirlos con un grupo contrario.

No solo las familias de las víctimas están abandonadas, lo está la comunidad entera. Los apoyos que en su momento volcaron autoridades estatales y federales mermaron y el panorama es desolador.

Las viviendas, los rincones, el gran parque que buscaba ser el restaurador del tejido social, están en decadencia. El abandono oficial está dejando huella. Los vecinos esperan una justicia que no llega.

“La justicia la seguimos buscando, seguimos en pie de lucha por nuestros hijos, no para que nos den dinero y nos mantengan, sino para que atrapen a los responsables y se esclarezca lo que pasó esa noche”, dice Alonso Encinas, padre de José Adrián Encinas, quien fuera estudiante destacado del Bachilleres 9.

A seis años de esa tragedia que sacudió a Ciudad Juárez, a México y al mundo solo queda el recuerdo de la última vez que vieron a sus hijos y la lista de promesas que los gobernantes en turno les hicieron, aseguran los entrevistados.

“Hemos sobrevivido, se puede hacer, pero ya nada es igual. A seis años de lo que pasó ese día solo pedimos que atiendan el caso, que nos demuestren que existe justicia, que se apruebe la Ley General de Atención a Víctimas”, clama Encinas.

La Administración del panista Felipe Calderón prometió a los padres de las víctimas atención para la colonia, parques, empleo, servicio médico, apoyo económico, becas y la detención de los culpables del hecho y al publicación de la Ley de Atención a Víctimas de la Violencia.

Abandono, más que nunca

Los moradores y las familias de las víctimas dicen sentir como nunca el abandono oficial.

“Yo a seis años del hecho le pediría a la autoridad que cumpla lo que prometió. Exigimos que se cumpla la Ley de Atención a Víctimas de la Violencia, que se haga presente el Gobierno federal, que nos hagan caso y nos ayuden a que se haga justicia. Eso es lo único que les pedimos, justicia”, expresa Arcelia Medrano.

Desde que inició el actual Gobierno de Peña Nieto el apoyo dejó de existir, aun y cuando cuentan con documentos y cartas compromiso que les fueron entregados.

“Quienes tienen sobrevivientes cuentan con un carnet que les dieron para atención médica pero ya no es valido. Nosotros como padres no recibimos atención médica, nos tienen olvidados en todo, aun y cuando lo prometieron incluso para ir a solicitar datos a Fiscalía solo nos dicen que todo está en proceso, pero no nos explican qué ha pasado y qué va a pasar”, denuncian los padres.

La vivienda y la colonia

En Villas de Salvárcar parece que todo transcurre normal. Las familias se dirigen a realizar sus actividades y en alguna que otra ocasión entran a la casa de la masacre, ahí en la calle Villas del Portal.

La vivienda fue pintada de blanco. Afuera se observa una cruz de madera en cuyos pies yacen 16 piedras que llevan el nombre de cada uno de los jóvenes fallecidos. Un mural del Espíritu Santo, pintado por

Alonso Encinas, padre de uno de los jóvenes asesinados, es el complemento.

Adentro, la tierra recubre los mensajes que han dejado los familiares de los fallecidos. Una imagen de la Virgen de Guadalupe sirve de consuelo a los visitantes.

En Villas de Salvárcar hay abandono. El parque que fue construido para los jóvenes de la colonia y las familias enfrenta el deterioro.

La justicia no ha llegado. La aprobación de la Ley de Atención a Víctimas de la Violencia sigue atorada a seis años de que se le solicitó al Congreso del Estado.

Hoy los padres de las víctimas implorarán justicia a su modo, enviando globos blancos al cielo.

A3-Villas-1

Las víctimas

Nombres de los jóvenes:
– Edgar Martín Díaz Macías
– Brenda Ivon Escamilla Pedroza
– Rodrigo Cadena Dávila
– Jesús Enríquez Miramontes
– José Luis Aguilar Camargo
– Carlos Lucio Ávila López
– José Adrián Encina Hernández
– Horacio Alberto Soto Camargo
– José Luis Piña Dávila
– Marcos Piña Dávila
– Jaime Rosales Cisneros
– Jesús Armando Segovia Ortiz
– Manuel Hernández Villegas
– Juan Carlos Medrano
– Eduardo Becerra

Contenido Relacionado

VIDEO: Comando irrumpe en fiesta familiar y mata a 12 personas en Irapuato

Entre las víctimas había un niño, autoridades locales lamentan los hechos en los que al menos otros 10 asistentes habrían resultado lesionados

Por Redacción

Federación rescatará espacios públicos en Juárez para contrarrestar la violencia

Junto con el Municipio, instala comités ciudadanos para implementar la estrategia diseñada por el Gobierno federal

Por Francisco Luján

Zona Norte: Suroriente de Juárez, foco de violencia

En la mesa de discusión Zona Norte, el periodista Carlos Omar Barranco, conversó con expertos en el tema de la intervención comunitaria, para poner el foco en un problema que avanza y amenaza con recrudecerse, en esta parte de la frontera

Por Norte Digital

Chihuahua termina mayo como el cuarto estado más violento a nivel nacional

Cifras dadas a conocer por el Gobierno de México apuntan a que es una de las 7 entidades en las que se concentra más de la mitad de los homicidios en el país

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Crematorio del horror no tenía, agua, ni luz, ni gas

  • El día que la rutera de la muerte navegó por el viaducto Díaz Ordaz

  • Trabajan 80 peritos en identificación de los 383 cuerpos del crematorio Plenitud

  • Ambiente tóxico por impugnaciones de juezas y jueces

  • TotalGas agradece a Ciudad Juárez su confianza

  • Detecta Protección Civil horno crematorio clandestino en colonia Granjas Polo Gamboa

  • Parece película de terror: Madre de mujer depositada en crematorio Plenitud

  • Quieren cambiarle el nombre al viaducto Díaz Ordaz por el de los estudiantes que masacraron en el 68

  • TotalGas® apertura su segunda estación self-service

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend