El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, dio a conocer los detalles para la consulta popular sobre el juicio a los expresidentes, la cual está prevista a celebrarse el próximo 1 de agosto.
A través de su cuenta oficial de Twitter, afirmó que aunque la convocatoria emitida por el Congreso surte efectos a partir del 15 de julio, los preparativos por parte del instituto ya dieron inicio.
¿Qué debes saber de la consulta?
Según el INE, la consulta a realizarse el 1 de agosto “es un mecanismo directo de participación en el que la ciudadanía aprueba o rechaza una o varias propuestas planteadas con anterioridad sobre temas de interés público”.
Asimismo, explicó que el objetivo es buscar que la población manifieste si está de acuerdo o no en que sean llevadas acciones contra expresidentes. Esto, tal como lo informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“La consulta pretende que la ciudadanía muestre su aprobación o rechazo a que, con apego al marco legal, sean llevadas a cabo acciones para el esclarecimiento de decisiones políticas tomadas en el pasado”, indicó el INE.
¿Cómo puedo participar?
Para participar debes contar con credencial para votar con fotografía vigente y cumplir con las medidas sanitarias para garantizar el derecho a la participación. Además, debes acudir a mesas receptoras de la consulta popular que se instalarán el 1 de agosto.
El árbitro electoral detalló que la boleta que se entregará a los participantes en la consulta popular tendrá la siguiente pregunta:
“¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”
Tras leer el cuestionamiento, en la papeleta tendrá también cuadros para que los participantes elijan “Sí” o “No”. También podrán elegir la entidad, distrito y municipio o alcaldía donde se emite el voto.
Incluso se contará con observadores electorales acreditados por el INE. Estos no podrán ser representantes de partidos políticos presentes en las mesas receptoras de votación.
El voto se emitirá en las mesas receptoras instaladas el 1 de agosto. Se pidió nuevamente a los ciudadanos acudir a las urnas respetando todas las medidas sanitarias para evitar contagios de Covid-19.
¿Quién recibirá y contará las papeletas de la consulta?
De acuerdo con el instituto, las mesas receptoras estarán integradas por ciudadanos que hayan fungido como funcionarios y funcionarias en las elecciones del 6 de junio.
Para esto, recibirán capacitación específicamente para contar las papeletas en la Consulta Popular.
¿Cómo serán los resultados?
El INE precisó que los resultados de la Consulta Popular serán obtenidos de los cómputos realizados por las Juntas Distritales del INE.
Para esto, al Consejo General del Instituto le corresponde realizar el cómputo total y hacer la declaratoria de resultados y validez de la Consulta Popular.
Cabe mencionar que esta consulta popular no contará con el Programa de Resultados Electorales Preliminares, ni ejercicios de Conteo Rápido; sin embargo, se habilitará un micrositio en el que la ciudadanía podrá dar seguimiento en tiempo real a los cómputos.
El texto original se puede encontrar en Informe Confidencial, sitio con el que Norte Digital tiene un acuerdo para publicarlo.


Dialoga INE con jóvenes sobre elección del Poder Judicial
Realiza foro informativo en la UTCH para promover el voto razonado entre universitarios
Por Alejandro Salmón Aguilera

Inicia INE campaña para emisión del voto anticipado en elección del Poder Judicial
Quienes así lo prefieran, podrán votar antes del 1 de junio, fecha programada para celebrar la jornada electoral
Por Alejandro Salmón Aguilera

INE operará este lunes hasta la medianoche para trámites de inscripción y actualización de credencial
Este 10 de febrero se cumple el plazo límite para realizar el trámite debido a la elección extraordinaria del Poder Judicial que se realizará en junio de este año
Por José Estrada

Se “dispara” participación de niños y jóvenes en la Consulta Infantil 2024 del INE
Acudieron más de 300 mil a votar en el proceso de septiembre pasado, o cual representa un incremento superior al 167%
Por Alejandro Salmón Aguilera