• 03 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Tampoco logró calificación el candidato “te van a faltar dedos”

cáncer

Fotografía: Internet

Weekend

Cómo detectar el cáncer de cabeza y cuello

En el Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello se busca exponer los síntomas, riesgos y causas de esta enfermedad

Por Ana Paula Kiyama | 12:47 pm 27 julio, 2021

Este 27 de julio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello. Este tipo de cáncer implica diferentes tumores malignos que se desarrollan en la garganta, laringe, nariz, senos nasales y la boca o sus alrededores.

En México, para 2020 se registraron mil 500 nuevos casos de cáncer de labios y cavidad oral (0.77 por ciento) y 586 defunciones. También 599 casos de cáncer de glándulas salivales (0.33 por ciento) con 164 muertes. Y mil 29 casos de cáncer de laringe (0.53 por ciento) con 658 decesos, de acuerdo a datos del Observatorio Global de Cáncer.

Está situación afecta la salud de la población. Y aunque este tipo de cáncer no es tan frecuente y se presenta regularmente en adultos mayores, en su mayoría hombres, es importante conocer las causas, síntomas y riesgos, de acuerdo al oncólogo Enrique Zamudio Lozoya.

Principales tipos de cáncer

Los 5 principales tipos de cáncer de cabeza y cuello son de laringe e hipofaringe; cavidad nasal y seno paranasal; nasofaringe; oral y orofaríngeo y de glándulas salivales.

Los dolores crónicos de garganta o cabeza son de los principales síntomas para identificar estos tipo de enfermedades.

De acuerdo al Instituto Nacional del Cáncer, las principales causas, al menos 75 por ciento de los cánceres de cabeza y cuello, son el consumo de alcohol o tabaco.

Sin embargo, recientemente, se detectó una edad de presentación más joven, entre los 40 y 50 años, a causa del virus del papiloma humano (VPH), de acuerdo a Zamudio.

 Factores y síntomas

Algunos otros factores de riesgo son el consumo de ciertos alimentos salados o preservados, higiene bucal deficiente, exposición a radicación u ocupacional al polvo de madera o a ciertos productos industriales como fibras sintéticas o asbesto.

Debido a que su detección temprana es clave para el tratamiento oportuno de tumores cancerígenos, es importante detectar síntomas.

Sin embargo, el doctor Zamudio indicó que la sintomatología está basada en la ubicación del cáncer, En el cáncer de nasofaringe, se dan alteraciones de voz, sangrado y aumento de ganglios del cuello. También dolor en el oído persistente que no mejora con tratamiento.

En tumores en la orofaringe o cavidad oral, se presenta dificultad para deglutir y dolor en diferentes sectores o incomodidad.

Por otro lado, los tumores presentados en la laringe o hipofaringe, debido a su ubicación y profundidad, tardan en mostrar síntomas y tienden a crecer antes de dar problemas. Debido a esto se detectan ya en etapas avanzadas. Sin embargo, pueden detectarse por algún dolor persistente, disnea y ronquidos, explicó  el especialista.

Tratamiento y recomendaciones

El plan de tratamiento de los pacientes con cáncer de cabeza varía según la ubicación y la etapa del padecimiento, explicó Zamudio. Empero, puede incluir cirugía, radioterapia, quimioterapia, terapia dirigida o inmunoterapia.

Algunas medidas que se pueden tomar para reducir el riesgo son evitar consumir productos de tabaco, alcohol o marihuana, y evitar infecciones orales por VPH.

“Para las personas más jóvenes, la recomendación más grande es vacunarse en contra del VPH, que ayuda a reducir la incidencia de cáncer de cabeza y cuello asociado a este virus,” recomendó.

En cuanto al diagnóstico oportuno, el oncólogo recomienda acudir al médico si se notan lesiones en la lengua como verrugas o placas blancas, dificultad para deglutir, dolor en el oído persistente o una ronquera fuerte que no mejora.

“Desafortunadamente, el cáncer de cabeza y cuello se presenta con mayor incidencia en estratos sociales bajos. Que son personas que fuman más, consumen más alcohol, tienen mayor prevalencia por infección del VPH y no llevan una revisión médica. Lo que lleva a diagnósticos en etapas avanzadas y a que los tratamientos no sean con intención curativa, lo que disminuye la esperanza de vida,” detalló.

Actualmente, estos tipos de cánceres son ignorados o poco conocidos por la población. Por ello se exhorta a estar pendientes de la sintomatología, evitar factores de riesgos como tabaco y alcohol, y acudir al médico con regularidad a revisiones de rutina.

Contenido Relacionado

“En Chihuahua enfrentamos el cáncer con fuerza, tecnología y compromiso”: gobernadora

Maru Campos informó que desde 2022, se han atendido mil 800 pacientes oncológicos con cerca de 40 mil sesiones, realizadas con el uso de los aceleradores lineales

Por Redacción

Chihuahua sobrepasa los 500 contagios de sarampión

Según la Secretaría de Salud estatal, Ciudad Juárez llegó a los 11 casos confirmados

Por José Estrada

Confirman primer caso de sarampión en Juárez

La Secretaría de Salud estatal informó que se trata de un niño de 1 año; el estado ha llegado a los 121 casos detectados

Por José Estrada

Comenzará este mes censo de familias con pacientes infantiles de cáncer

Recibirán 6 mil 400 pesos de forma bimestral y se promete garantía en el medicamento que requieren

Por Martín Orquiz

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend