Esta tarde podrían entregar los primeros cuerpos de las víctimas del incendio en la estación migratoria, según información extraoficial.
De acuerdo a la fuente, familiares de las víctimas podrían recibir uno o dos cuerpos, de parte del Servicio Médico Forense (Semefo), tras cumplirse exactamente una semana de la tragedia que dejó 39 muertos en un incendio intencional ocurrido en la estación migratoria del puente Lerdo.
El control total de la investigación lo lleva la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos.
El papel de la Fiscalía General del Estado es de colaboración con la autoridad federal, en el sentido de que estos últimos no tienen forenses o algún lugar dónde resguardar los cadáveres.
Fue la autoridad estatal la que levantó los cuerpos en la escena entre el 27 y 28 de marzo, les realizó las necropsias y los trasladó a sus instalaciones, donde actualmente se encuentran listos para ser entregados en cuanto la FGR lo disponga.
La FGE no tiene ninguna facultad para entregar o negar los restos de las víctimas, según trascendió.
Según se indicó, la identificación la está realizando la FGR con base en la ficha que se tenía de cada uno de los 68 migrantes resguardados en la estación migratoria del puente Lerdo.
Dicha información se habría cotejado con datos que están recopilando las diferentes embajadas en los países de origen de cada uno, donde se incluyen huellas dactilares.
En este caso, la FGE generaría un informe técnico científico de cada cuerpo para entregarlo a la FGR.
Esa última instancia corroboraría de forma positiva o negativa las identidades y verían la forma de entregar los cuerpos a sus familiares, con intervención de las embajadas.


Restablece juez fondos para servicios legales de menores migrantes indocumentados
La medida bloquea una orden federal que los ponía en riesgo de deportación
Por Redacción

“Me preocupa la justicia para las víctimas”, asegura Francisco Garduño
Tras salir de audiencia de revisión de suspensión condicional de proceso, el comisionado del INM asegura que cumple con las condiciones para librarse del proceso penal en su contra
Por José Estrada

“Confirmar suspensión condicional de Francisco Garduño genera impunidad”
Se lleva a cabo la audiencia de aclaración de agravios en la que defensores de las víctimas del mortal incendio en el INM expresan por qué debe revocarse el beneficio otorgado al funcionario
Por José Estrada

Pide justicia la viuda de uno de los 40 migrantes fallecidos en incendio en el INM
Difunde carta abierta a Claudia Sheinbaum, la principal destinataria de su petición
Por Teófilo Alvarado