• 17 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

⁠¡Todos a votar en el Presupuesto Participativo!

Seguridad

Colonia México 68, lacerada por la pobreza y el delito

Fotografía: Christian Torres

Pese a no ser parte de la periferia, destaca por su marginación social, su deficiente infraestructura urbana, así como por su analfabetismo, deserción escolar y la violencia

Por Teófilo Alvarado | 3:47 pm 25 agosto, 2023

La colonia México 68, enlistada en los polígonos de pobreza del municipio, también es reconocida por los delitos que ahí se cometen.

En varias ocasiones ha sido considerada como de las colonias con mayor problemática de violencia o inseguridad por las autoridades, situación que se liga a su conformación demográfica, al bajo nivel educativo de sus habitantes, desempleo y carencia de servicios básicos como alumbrado, entre otras causales.

México 68 fue de las colonias seleccionadas por el Gobierno federal para realizar un diagnóstico del delito.

El estudio se realizó en 10 colonias, entre los días 17 y 21 de julio pasados, por encargo del presidente Andrés Manuel López Obrador a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el cual se ejecutó en coordinación con la Secretaría del Bienestar.

Los sectores donde se hizo el trabajo de recolección de información fueron las colonias Centro, Chaveña, Parajes de San Isidro, Parajes del Sur, Plutarco Elías Calles, México 68, Hacienda Las Torres Universidad, Azteca, Villas de Alcalá y Sierra Vista

Según se explicó anteriormente, el diagnóstico ayudaría a las autoridades federales para diseñar diversas estrategias de  seguridad para Juárez.

Aunque el Gobierno federal no ha difundido los resultados del diagnóstico realizado en ninguna de las 10 colonias, norte tuvo acceso a otras fuentes donde se da cuenta de datos de la colonia México 68.

En los estudios del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) se encuentra que la colonia México 68 está compuesta por alrededor de cuatro mil habitantes.

En el último estudio se encontró con que unas 50 personas de entre 6 y 14 años de edad no acudían a la escuela y que unas 12 de entre 8 y 14 años no sabían leer ni escribir.

Además, había una población mayor de 15 años que no contaba con alguna escolaridad. Se contabilizaron unas 130 personas en esta condición.

De igual manera el IMIP determinó que unas 130 mayores de 15 años eran analfabetas.

El reino de la marginación

“Los habitantes de la zona presentan una marginación, ya que cuentan con una

deficiencia respecto al servicio de salud, ya que el 44.64 por ciento de habitantes no están afiliados a ninguna institución de salud pública, lo cual puede suceder debido a que sus habitantes no tienen empleo, se autoemplean o poseen un trabajo informal”, señala el estudio de polígonos de pobreza del IMIP.

Agrega que existe una falta de infraestructura referente a centros comunitarios, de asistencia social, y espacios recreativos, lo cual provocan una marginación en el desarrollo social y al crecimiento de la zona.

“Una característica de la zona, es que presenta riesgo urbanoambiental, originado por los arroyos que se cruzan por la zona, lo cual ha fomentado la disminución de la calidad de vida de los vecinos del sector, ya que en se presentan problemas de inundaciones cada temporada de lluvias, entre otros, motivo por el cual algunos vecinos han tratado de mitigar el riesgo, pues consideran el polígono como una zona de riesgo, dejando a sus habitantes en un estado de vulnerabilidad”, afirma.

En una de las entrevistas recabadas por el IMIP se encontró con el siguiente testimonio: “Ah, pos pobreza, pos pobreza ahorita todos estamos pobres ya (…) principalmente todos los trabajadores, ya hasta la clase media es pobre ahorita, ya clase baja media, somos pobres porque no alcanzamos a satisfacer lo que es servicios, o sea comida, vestido, va uno ahí, va uno sobreviviendo(…), ahorita nadie, nadie alcanza lo suficiente, osea lo que debería de ser una familia estable económicamente.

Vea, para qué, si está bien económicamente emocionalmente está mejor, si me entiende, y hay menos delitos, porque hay delitos, porque yo he visto, yo veo la televisión y como ahorita tanto Oportunidades, tanto el seguro popular, verdad, pero la realidad aquí hay mucha gente desesperada, yo conozco, ya gente de bien, que no tiene de trabajo, y a robar (…) y salimos a robar el cable, a robar lo otro, para comer, ¡eh! No le estoy diciendo que andan robando para su vicio, no, no, no es que ya, y el Gobierno dice que todo bien, pero no es cierto, la gente está muy descontenta, no dicen no sé porque, pero están delinquiendo ¡eh!

Ta’ haciendo cosas que vea, y yo he visto aquí a mis vecinos que no, no hay jale, y vine y no tienen ni pa’ las tortillas, y no pos vamos sobre aquel cable que esta allá. ¿Sí me entiende? Y gente que ha sido trabajadora; no, ahorita la pobreza está dura, no sé dónde dice el Gobierno que vamos bien”.

Violencia familiar, a la cabeza

De acuerdo a un concentrado de cifras de carpetas de investigación de delitos del fuero común, de enero de 2019 a septiembre del 2022, se encuentra que en ese lapso hubo 377  expedientes en la colonia México 68, determinó el Observatorio Ciudadano de Ficosec.

Por ejemplo, se documentó que hubo 191 carpetas de violencia familiar, 65 de lesiones dolosas y 38 de delitos sexuales y 22 de homicidios dolosos.

Además en ese período se acumularon 23 carpetas de robo a casa habitación, uno de las cuales fue cometido con violencia.

En cuanto a robo de vehículos, hubo 25, 7 de los cuales fueron con violencia (carjacking).

Robo a negocio fueron 8, donde 2 fueron perpetrados con violencia.

Por robo a transeúnte se abrieron 3 carpetas, por fraude 1 y extorsión 1.

Contenido Relacionado

Realizan acciones de rescate en la colonia México 68 en la Tercera Jornada de Seguridad y Paz

El alcalde Cruz Pérez Cuéllar se comprometió a seguir trabajando en unidad para servir a los juarenses

Por Francisco Luján

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend