• 03 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Tampoco logró calificación el candidato “te van a faltar dedos”

Frontera

Colonia Barrio Alto: un antiguo y olvidado sector estratégico de Ciudad Juárez

Fotografía: Christian Torres

Basura, escombro, maleza y grandes dosis de abandono e indolencia reinan hoy en muchas de sus tradicionales espacios, otrora punto de fundación de la localidad

Por Luis Carlos Ortega | 4:49 pm 26 septiembre, 2022

Para algunos historiadores, la colonia Barrio Alto fue el primer núcleo de población reconocido oficialmente como tal, del que se tiene registro en Ciudad Juárez.

Según señala una investigación del periodista Mauricio Rodríguez, este antiguo sector de la ciudad se fundó con fines estratégicos.

El terreno debería estar en parte prominente para dominar con la vista las grandes extensiones y estar siempre preparados para defenderse de los enemigos.

Esta sería la razón por la cual las primeras casas se ubicaron en ese sector, cercano a la Casa Consistorial o de Gobierno. Y por lo mismo se le adjudicó el nombre con el cual es ahora conocido como una de las más antiguas colonias de Ciudad Juárez.

A diferencia de los pintorescos paisajes de antaño, la colonia Barrio Alto presenta actualmente un panorama cargado de contrastes, con amplios sectores en total desolación.

Al igual que muchas otras colonias de antaño, estos antiguos e históricos rumbos de la ciudad muestran algunos parajes de auténtico tono apocalíptico.

Sectores donde el polvo del pasado flota como nostálgico referente de lo que alguna vez fue, y ha dejado de ser a golpes de abandono.

Algunas propiedades representan auténticos páramos de riesgo para los habitantes, donde el escombro, la basura, y los desechos humanos y animales reinan por doquier.

Tal es el caso de lo que fueron dos diferentes propiedades, una habitacional y otra comercial, que hoy comparten un destino común como basureros urbanos.

La primera, en la equina de las calles Mercurio y Ramón Aranda, son los restos de lo que fue un local de venta de helados.

Las viejas paredes bordeadas por una montaña de escombro aún conservan letreros de venta de diversidad de antojos, escoltado por una clásica figura de Disney.

El interior de esta propiedad, con más de dos décadas de abandono según vecinos del sector, está plagado de basura y todo tipo de desechos.

Bolsas de basura, llantas, ropa vieja, ramas, cerros de escombro y bolsas cargadas de excremento animal son una constante tanto dentro como fuera.

Del aroma, ni hablar.

Tapias convertidas en basurero

En igual condición, pero en calidad de tapias, una propiedad aledaña que hace esquina con el viaducto, es un auténtico basurero al aire libre.

Muy lejos de la romántica visión citada inicialmente, los restos aún en pie solo sirven como resguardo al gran cúmulo de desechos que inundan su espacio. Esto incluye los restos de un viejo sanitario incrustado boca abajo en el enorme cerro de desechos.

Ambas fincas completamente abandonadas por sus desinteresados propietarios, son continuamente visitadas por habitantes de otros sectores que acuden al lugar para abandonar ahí su basura.

Siguiendo al norte por la calle Mercurio, una vieja vivienda a medio derruir sirve sin embargo de resguardo temporal para desconocidos habitantes de ocasión.

Pese a que en sus paredes un gran letrero advierte que el terreno no es basurero, otra propiedad en una esquina luce como tal.

Ubicada en el cruce de las calles Cobre y Pablo L. Sidar, esta propiedad está convertida en un vertedero clandestino de desechos.

Desde animales muertos hasta desvencijados sillones de todo tipo invaden el interior de esta vieja propiedad señalada por vecinos como altamente peligrosa durante la noche.

“Si pudieran ver allá arriba cómo está la calle y cuántos perros sin dueño andan sueltos”, suplica Marisela Flores, habitante del sector desde año y medio atrás.

Se dice desesperada porque los perros han acarreado plaga de garrapatas que ponen en riesgo la salud de su bebé de solo año y medio.

“Ya se lo reporté incluso en una de sus cruzadas al presidente Pérez Cuéllar; dijo que mandaría a alguien para atender esto, pero nadie ha venido y me preocupa mucho la salud de mi bebé”, reclama.

En la esquina de las calles Mauricio Corredor y Cobre, lo que fue una amplia propiedad edificada también luce hoy solo en calidad de tapias.

Grandes montículos de tierra y escombro inundan por doquier el gran terreno plagado igualmente de basura, llantas, destripados sillones, y grandes hatos de ramas.

Y más y más propiedades en igual circunstancia que saltan a la vista al recorrer sus calles.

Son claro vestigio y referente de lo que analistas urbanos exponen como muestra representativa de lo que se denomina como “la no ciudad”. Una ciudad con un pasado que se ha venido disolviendo y que –como dice el urbanista Jordi Borja– es apenas perceptible, más deshecha que hecha.

Contenido Relacionado

Retiran postes caídos y dan paso a viviendas en Arroyo de las Víboras

Algunos sectores todavía permanecen sin acceso debido al escombro que permanece en la vía pública

Por Redacción

Retiran escombro de escuela afectada por lluvia

Personal del del Instituto Chihuahuense de Infraestructura Física Educativa (Ichife) realizó labores de limpieza en otros planteles de la ciudad

Por Redacción

Levantan 400 toneladas de lodo y basura de calles del norponiente

Son parte de los desperdicios que arrastró la corriente formada por el agua de las lluvias que cayeron la madrugada del miércoles

Por Redacción

Contentos, los juarenses, con la recolección de basura, pero inconformes con los baches en las calles

La Encuesta de Percepción Ciudadana 2024 del PEJ, destaca que los servicios peor evaluados son semaforización y señales viales, disponibilidad de áreas verdes, transporte público y la situación de las vialidades

Por Francisco Luján

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend