Diversos colectivos locales llevarán a cabo este domingo una marcha con el objetivo de manifestarse contra la contaminación que afecta las aguas del Río Bravo.
Integrados en el colectivo “Defensa del Río Bravo”, ciudadanos de Juárez y El Paso realizarán esta caminata que incluirá rituales y ofrendas al emblemático río.
“Porque antes que una frontera política es un santuario de vida”, es la consigna de este evento de protesta contra la “imparable” contaminación del Bravo.
La actividad iniciará a las 10:30 de la mañana con la concentración de los participantes en la Plaza de las Banderas del parque El Chamizal.
De ahí, el contingente partirá a las 11:00 de la mañana rumbo al bordo fronterizo, donde se llevará a cabo la Ceremonia del Agua.
A cargo del colectivo Flores de Bach Juárez, un grupo de mujeres medicina guiará a los caminantes en un ritual de bendición y agradecimiento.
Flores, canela y salvia serán tributados al río como ofrenda, en remembranza de una tradición centenaria de las comunidades ribereñas.
Habrá actividades en el
Marcha por el Río Bravo recorrerá un kilómetro y medio
De ahí la marcha se dirigirá al Bazar “Camino del Arte”, en las instalaciones del Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal; se procederá entonces a una serie de actividades informativas y culturales que incluyen música, muestra fotográfica y talleres de arte.
La marcha cubrirá una distancia aproximada de un kilómetro y medio. Tendrá una duración aproximada de una hora diez minutos para la caminata y la primera ceremonia, y cinco horas de actividades informativas y culturales. En la justificación los convocantes exponen que las actuales políticas binacionales no priorizan la salud del Río Bravo (o Río Grande) y sus ecosistemas.
Plantean que actualmente el río presenta un estado de salud crítico, contaminado por metales pesados, aguas negras y sin caudal natural en ciertas zonas.
La intención, según exponen, es concientizar del problema a la comunidad Juárez-El Paso, y de la urgencia de emprender acciones para su restauración y conservación.
Señalan que por siglos la cuenca del Bravo irrigó un desierto en su trayecto desde las montañas de Colorado hasta el Golfo de México; y que, asimismo, es hogar de múltiples especies animales cuya existencia está en peligro por la alteración y destrucción de su hábitat.
Entre los participantes estarán integrantes del Frente en Defensa de El Chamizal y Frente en Defensa de la Sierra de Ciudad Juárez; se contará además con la presencia de representantes del Museo Regional del Valle de Juárez.


Las reglas del juego no han cambiado para la frontera, asegura Manuel Sotelo
Tras la imposición de aranceles por Donald Trump, el líder de los transportistas resaltó que la economía de la región no tendrá afectaciones graves
Por José Estrada

Cierran la pinza operaciones militares paralelas en la frontera de Juárez con Nuevo México
Del lado estadounidense, traen vehículos blindados con metralletas y lanzagranadas, mientras aquí instalan retenes aleatorios en la zona de Anapra
Por Carlos Omar Barranco

Arrestan a hombre en posesión de armas, cartuchos, cargadores y drogas
En una acción conjunta, la Agencia Estatal de Investigación y Defensa, aseguraron una Uzzi, una escopeta y dos pistolas tipo escuadra, así como 3.4 kilogramos de mariguana y más de 700 gramos de metanfetamina
Por Redacción

Tras cateo aseguran 5 kilogramos de cocaína
El operativo tuvo lugar en una vivienda del Fraccionamiento Quintas del Valle
Por Redacción