• 04 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

Fotografía: Archivo

Frontera

Ciudadanos van por el rescate de El Chamizal

Aseguran que cada año mueren en promedio 200 árboles y que de continuar así en unos años se extinguirá el principal pulmón de la ciudad; convocan a limpiarlo este domingo

Por Francisco Luján | 6:10 pm 15 agosto, 2019

La recién conformada mesa ciudadana Salvemos El Chamizal hizo un llamado a los juarenses para que el domingo 18 de agosto tomen el parque con escobas y recogedores, con el propósito de limpiarlo y retirar las ramas de los árboles secos.

Los interesados en participar pueden presentarse en el monumento a las banderas el próximo domingo a las 8:00 de la mañana, preferentemente con herramientas para limpiar y cortar ramas y bolsas para la basura.

Este acuerdo fue alcanzado el jueves 15 de agosto por representantes de los vecinos de Campos Elíseos, Arboles en Resistencia, Juárez Limpio, Club Rotario Industrial, entre otros.

Buscan ciudadanos rescatar del olvido a El Chamizal

Durante la reunión coincidieron en que el principal pulmón de la ciudad se encuentra en muy malas condiciones, pues de 14 mil árboles que se tenían identificados apenas unos 8 mil se mantienen en pie.

Los representantes de las organizaciones de la sociedad civil, quienes instalaron la referida mesa a partir de su participación en el programa Cultura del Cuidad del Agua de la JMAS, discutieron durante la reunión que el principal problema de El Chamizal es que no lo riegan de manera adecuada, que muchos de sus árboles están secos y que nos los sustituyen en prevención de su sustentabilidad y vocación ecológica.

Los expertos de esta mesa, entre los que se encuentran biólogos e ingenieros agrónomos de Juárez Limpio, Néstor Acosta y Daniel Delgadillo de Árboles en Resistencia, expusieron que unos doscientos árboles podrían estarse secando anualmente, lo que estaría provocando que en los próximos años El Chamizal termine por desertificarse, si las cosas continúan como están.

Los de Campos Elíseos contagian a sus vecinos con su movimiento prociudad

Ricardo Iglesias, del Club Rotario Industrial, antes había propuesto diagnosticar una zona del parque y hacerse cargo de su mantenimiento junto con un grupo de agrónomos.

Delgadillo expuso en la reunión, celebrada en la Cámara Nacional de la Construcción, que los árboles también están “muriendo” porque, no en esta administración, sino a lo largo de varias, los olmos están plagados por plagas que las autoridades no han podido controlar.

Explicó que las larvas se depositan en la corteza y en su desarrollo suben a la copa y se comen las hojas; en invierno anidan en el tronco, por lo que es importante que los responsables de su mantenimiento tomen las medidas pertinentes, removiendo muchos de los árboles secos que sirven como focos de reproducción de la plaga y sustituyéndolos inmediatamente por otras especies.

Guillermo Garza Martínez, representante de los vecinos Campos Elíseos, señaló que es irracional que las autoridades continúen concentrando grandes inversiones para la creación de nuevos parques en la ciudad, olvidando por completo a los que ya se tienen y se están perdiendo por falta de presupuesto y voluntad política.

En esta reunión también participaron Natasha Varela, Patricia Muñoz , Hayde Mendoza e Ivonne Escápite, entre otras mujeres también residentes de la zona de Campos Elíseos.

Quieren vecinos de Campos Elíseos que no les limpien su zona

Anunciaron que esta vez empezarán su jornada en El Chamizal e hicieron un llamado a los residentes de Juárez para que se involucren en el rescate de uno de los íconos más importantes de la ciudad.

Los participantes coincidieron en que este parque es un equipamiento con un importante sentido social, ya que miles de personas lo visitan y porque representa un espacio que motiva la convivencia, mejorando las posibilidades de calidad de vida de muchos juarenses.

Externaron su preocupación porque las autoridades municipales, de manera deliberada, estarían abandonando el parque pensando en que el proyecto de conversión del Gobierno del Estado ofrecerá una respuesta a todas sus necesidades, aunque consideraron que el Municipio, pase lo que pase, no puede desatenderse de sus obligaciones.

Contenido Relacionado

¿Quieres adoptar un árbol y plantarlo en tu casa? El jueves habrá 4 mil disponibles

Cada persona podrá recibir hasta dos árboles, presentando únicamente una identificación oficial, en el Vivero Municipal, ubicado al interior de El Chamizal, en un horario de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde

Por Redacción

Voy al Chamizal y me aterro porque veo niños descalzos en el pasto: Especialista

Investigadora veterinaria alerta sobre riesgo latente en el parque infestado de garrapatas, trasmisoras de rickettsia, por perros en condición de calle

Por Carlos Omar Barranco

Exige Frente en Defensa de El Chamizal disculpas públicas al Municipio

Entregan escrito a autoridades del Ayuntamiento para que lleve a cabo el acto debido al descuido en el que, considera, se ha mantenido a esa área verde

Por Redacción

El suelo de El Chamizal no es apto para reforestar, tendrán que nutrirlo

La restauración de El Chamizal empezará en 107 hectáreas; los detalles de la intervención se discutieron en las mesas de análisis encabezadas por la Federación

Por Francisco Luján

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Sociópatas los encargados del “crematorio del horror”: criminólogo

  • Destino de mi hermano está en manos de Dios: hermana de empleado de crematorio

  • Al pequeño Jasiel lo mataron a puñaladas

  • Mujer con dos hijas cumple una semana con la casa inhabitable

  • Quieren saber cuántos policías municipales hay en el “crematorio del horror”

  • ⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

  • Pide Morena auditoría a Coespris por el caso del crematorio en Juárez

  • Denuncian tres casos de abuso sexual, ahora contra niños de la Guardería Gussi

  • Exige diputado Olson “pena máxima” al homicida del niño Jasiel Giovanny

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend