Para muchos, la Inteligencia Artificial se ha convertido en fuente de respuestas de todo tipo, en todos los temas. Ante esta situación, se le cuestionó, bajo criterios específicos, además de apariencia, seguridad y desarrollo industrial, su evaluación de las 10 ciudades mexicanas más feas o desagradables.
La respuesta incluye, además, para su fundamento, valores como la disponibilidad de áreas verdes y la contaminación.


La lista la encabeza Torreón, Coahuila, y se señala la falta de áreas verdes y el nivel de contaminantes. Ciudad Juárez, la frontera más grande del país, se ubica en la segunda posición, debido a la violencia constante y al urbanismo caótico que afecta no solo la movilidad, sino también el crecimiento sin planeación.
A pesar de que los niveles de inseguridad en Juárez no son los mismos que hace algunos años, la constante de homicidios y delitos no disminuye.


En referencia al desarrollo urbano, hay rubros, como la movilidad o la calidad de las vialidades, que afectan la percepción de la ciudad y es por ello que recibe la calificación otorgada.
En la lista se encuentran también Matamoros, Tamaulipas; Puebla; Veracruz; Culiacán, Sinaloa; Naucalpan, Estado de México; Irapuato, Guanajuato; Guerrero, Chilpancingo y San Luis Potosí.


Ante los criterios establecidos por la IA para la designación y selección de posiciones, y a pesar de la subjetividad del análisis, algunos investigadores consideran que la posición en la lista no es fortuita y que existen áreas de oportunidad para mejorar e inclusive salir del listado poco honorable. (jll)


México inicia negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles del 30% y proteger empleos
Entre los temas prioritarios están seguridad, migración, frontera, gestión del agua y la relación económica
Por Alejandro Salmón Aguilera

Anuncia Trump nuevos aranceles para México
Entrarían en vigor el 1 de agosto, de acuerdo a carta que envió a Claudia Sheinbaum
Por Redacción

Entrega TotalGas® apoyo a más de 100 familias afectas por las inundaciones
La empresa gasolinera en conjunto con la agencia GWM realizó un recorrido por las colonias del norponiente de la ciudad
Por Redacción

Así las cosas con el secuestro en Ciudad Juárez
De enero a junio de 2025, se han registrado cerca de 100 casos; la mayoría de las víctimas han sido liberadas y hay 46 detenidos
Por Teófilo Alvarado