La cifra de homicidios por mes ocurridos en lo que va del año 2020. En esta frontera es casi el doble de hace cuatro años, reveló la estadística oficial de la Fiscalía general del Estado (FGE).
Mientras que en 2017 el promedio cada 30 días fue de 64.2 homicidios, en los nueve meses del presente año 2020 ese número ha sido casi tres veces más alto con 146.2 hechos registrados en promedio.
Septiembre cerró con 114 víctimas y fue el mes más bajo del año en número de homicidios, pero el total anual ya alcanzó las mil 316 personas privadas de la vida.
En cuanto al registro anual del actual gobierno estatal en 2017 hubo 771 homicidios dolosos reportados oficialmente, en 2018 casi se duplicó a mil 245 y en 2019 la tendencia al alza continuó con mil 494.
Para que el número de homicidios en 2020 no rebase los mil 494 perpetrados el año pasado, la estadística en los últimos tres meses del año tendría que registrar menos de 60 ejecuciones por mes.
En los cuatro años que lleva Javier Corral al frente del Poder Ejecutivo tampoco a nivel estatal la escalada violenta ha dado tregua.
El primer año de gobierno (2017) cerró con dos mil 12 homicidios en la entidad; al siguiente (2018) fueron dos mil 244 y el año pasado (2019) se registraron dos mil 585.
Ya en lo que va de 2020 hasta el cierre de septiembre se cuentan poco más de dos mil crímenes cometidos con lo cual sumarían más de siete mil 800 homicidios en el actual periodo de gobierno sin contar los ocurridos en los primeros tres meses de 2016.


Cierra junio con 84 homicidios y es el segundo más violento del 2025
En los últimos tres meses se ha ido en ascenso en este delito doloso
Por Teófilo Alvarado

Van 72 homicidios en junio… y contando
A cinco días de que termine el mes, en Juárez se cometen 2.8 asesinatos diarios
Por Teófilo Alvarado

Asegura SSPE que homicidios se redujeron un 23% en esta frontera
Presenta resultados de las acciones institucionales Gilberto Loya Chávez, secretario de Seguridad Pública Estatal
Por José Estrada

Cerocahui: El eco de una masacre que aún resuena
La muerte violenta de los padres jesuitas Javier “El Gallito” Campos Morales y Joaquín “Morita” Mora Salazar, así como de Pedro Palma, un guía turístico, sacudió a la sociedad, autoridades y hasta al crimen organizado
Por Alejandro Salmón Aguilera